Previa Week 1 – Arranca la NFL
La NFL arranca esta noche y en ASH hacemos un repaso a los partidos más destacados de la primera jornada de la temporada.
El paso por el desierto ya ha terminado, después de una larga espera, tras una movida agencia libre y una pretemporada que, como todos los años, solo sirve para experimentar y poner a prueba los nuevos talentos, ¡la NFL está de vuelta!
Vamos a ver cuáles son los partidos más interesantes de la primera jornada de liga. Comenzando por supuesto, con el Thursday Night Football.
Green Bay Packers – Chicago Bears
Con motivo del centenario de la NFL, el comisionado ha decidido cambiar la costumbre de que el kickoff lo haga el actual campeón, que en este caso deberían ser los New England Patriots, dejando que el arranque lo haga la rivalidad más antigua de la liga. La NFC Norte es mítica por su dureza y rivalidad por justamente encuentros como este.
Green Bay llega después de un anterior año con más penas que alegrías. Tras la salida de McCarthy, el gran enigma es ver qué tal se lleva LaFleur con Aaron Rodgers y si estará a la altura en su primer cometido como Head Coach, más en una franquicia tan legendaria como los Packers.
De momento, el vuelco ha sido en la parte defensiva, donde la secundaria ya dio destellos de grandeza el año pasado, se ha unidos buenos refuerzos en el front seven como la pareja de Smiths venidos de Baltimore y Washington respectivamente.
Ante ellos unos Bears que intentarán revalidar su título de campeón divisional. Poco ha variado en el equipo de Matt Nagy, solo la salida de Amos bien suplida por Clinton-Dix, por lo que siguen con opciones a todo.
Tennessee Titans – Cleveland Browns
Los Browns están llamados a ser la sorpresa de este 2019 en la NFL. Desde la salida de Hue Jackson, a mitad de la temporada pasada, el equipo dio un giro de 180 grados y lograron ser competitivos desde hace mucho tiempo.
El ascenso de Freddie Kitchens denota una clara preferencia por la parcela ofensiva. Cierto es que más o menos la defensa la tienen cubierta, por lo que el staff ha decidido darle armas a Mayfield para que sea el QB mesiático que están deseando en Cleveland. La llegada de Odell Beckham Jr. y Jarvis Landry no hace más que reforzar este pensamiento, ya que sobre el papel son la mejor pareja de receptores que nadie pudiera soñar.
Los Titans por su parte llevan nadando en la mediocridad desde hace tiempo. Mariota llegó como un salvador para la franquicia pero la paciencia se está acabando y no es de extrañar que hayan decidido traer a alguien como Tannehill desde Miami.
No es que le vaya a quitar el puesto, ni mucho menos, pero si consigue que el de Oregon no se acomode y consiga dar la mejor versión de sí mismo, viendo como su puesto de titular ya no es seguro.
Pittsburgh Steelers – New England Patriots
El partido que debería haber sido el kickoff cambiado por el primer flamante Sunday Night Football.
La salida de gran talento en Pittsburgh, por el contrario que en otras franquicias, parece más un bálsamo que una desgracia. La presencia de Brown y Bellhacía que la tensión se pudiera cortar en ese vestuario. La gran duda es si Smith-Schuster y Conner estarán a la altura fuera del cobijo de las mega estrellas. Eso sumado a la gran incógnita que es el estado de forma de Big Ben.
Por eso es tan importante dar un buen mazazo desde la primera semana y callar todas esas voces que los ponen por debajo de Cleveland y Baltimore en las apuestas por la división.
Delante tendrán unos Patriots que no se lo pondrán nada fácil. Actuales campeones y nadie duda de que sigan siendo claros contendientes un año más.
La marcha de Gronkowski puede ser su gran punto flaco, pero la dupla Belichik-Brady sigue ahí y parece que mientras esto se mantenga, seguirán siendo invencibles. Trey Flowers también es un hueco importante que cubrir, aunque en New England son expertos en sacar oro donde otros solo ven undrafteds, su gran mina de talento.
Para más INRI, septiembre es el mes en el que Patriots suelen estar más desconcertados y ahí es donde seguramente Pittsburgh saque redito.
Denver Broncos – Oakland Raiders
Este partido genera expectación más que nada por Raiders, el año pasado a su llegada, Jon Gruden dinamitó la franquicia casi al completo para adaptarla a su plan.
Logró su objetivo, acumular picks en el draft (hasta 2 adicionales en la primera ronda) y liberar espacio salarial para la llegada de nuevas estrellas, a costa de la lluvia de críticas que recibió por la dolorosa salida de Khalil Mack.
Junto a la gran hornada de rookies que ha conseguido, la incógnita es si Gruden llevará el barco a buen puerto y sabrá mantener la calma en un vestuario al que se han unido gallos de pelea como Antonio Brown o Vontaze Burfict, de los que nadie duda de su calidad pero que son una bomba de relojería en cualquier grupo.
Por su parte los Broncos parten como equipo más flojo de una división poderosísima, por lo que si quieren dar a entender que algo ha cambiado con respecto a estos dos últimos años, deben dar una buena imagen desde el principio.
Lo más reseñable es saber si Vic Fangio, logrará dar esa vuelta de tuerca que le hace falta al equipo, sobre todo en la parte ofensiva. Su línea viene siendo un desastre de lejos, por eso la llegada de gente como Risner vía draft, podría dar estabilidad a Joe Flacco, quien se supone que ha llegado para convertirse en el QB titular de unos Broncos descabezados desde la marcha de Manning.
¿Qué nos deparará esta Week 1 de la NFL? ¡En breves lo sabremos!