Previa Wildcard AFC: ¡Todo por un billete a Playoffs!
Ya estamos en la Wildcard. Aquí solo vale ganar si los equipos quieren seguir vivos en la carrera por el Superbowl. ¿Quién conseguirá el pase?
Por fin ha llegado la postemporada de la NFL. Este fin de semana se juega la Wildcard. Después de la temporada más atípica que recordamos, la NFL estrena formato para estos playoffs.
Este año son 3 los partidos que tendrá esta ronda de comodines por primera vez en la historia. En esta conferencia los Kansas City Chiefs son los que tienen esta primera jornada de descanso, esperando al ganador del partido entre Titans y Ravens. Por su parte los Colts se enfrentarán a los Bills abriendo esta ronda de Wildcard y cerrará con el partido entre los Browns y los Steelers. Veamos qué esperar de cada encuentro de esta novedosa postemporada.
Indianapolis Colts vs. Buffalo Bills
En la primera vez que se enfrentan estos equipos en postemporada. Los Bills llegan como claros favoritos después de ser el equipo más desequilibrante en la recta final de la temporada regular. Llevan 6 partidos seguidos ganados. Y Josh Allen está demostrando que este sí es su año, y cada vez se perfila más como MVP de la temporada.
Los Colts por su lado, consiguieron clasificarse en la última jornada e intentarán dar la sorpresa ante sus rivales de conferencia. Para hacerlo la clave será que su juego terrestre empiece a establecerse desde el inicio del partido. Intentando dejar a Allen en el banquillo el mayor tiempo posible. Jonathan Taylor será la clave para conseguir esto, y es que el rookie viene de un final de temporada en el que ha ido creciendo; llegado a las 250 yardas en el último partido.
Los Bills lo tienen más sencillo, su gran ofensiva les puede permitir ponerse rápidamente por delante en el marcador. Si los Colts no consiguen frenar a Stefon Diggs y Cole Beasley, que a pesar de no haber entrenado se les espera para este sábado.
El primer partido de la Wildcard, parece que tiene un claro favorito para pasar a la Ronda Divisional, si los Bills siguen con su racha de más de 25 puntos de diferencia por partido veremos una masacre en Buffalo. Los Colts tienen que manejar los tiempos del partido e intentar mantener a su ofensiva el mayor tiempo posible en el campo, para minimizar la gran ofensiva de los Bills.
Baltimore Ravens vs. Tennessee Titans
Después del partido divisional del año pasado, los de Baltimore quieren su venganza. A pesar de haber perdido tres partidos seguidos a mitad de temporada, las criticas parecen que hicieron despertar al equipo de John Harbaough y en estos últimos partidos hemos vuelto a ver la versión del año pasado de Lamar Jackson. Los Ravens tendrán enfrente a una de las peores defensas de los playoffs y es algo que su ofensiva tendrá que aprovechar si no quieren repetir el resultado del año anterior.
Por el lado de los locales, la clave estará en su ofensiva, a pesar de tener delante a la mejor defensa de la Conferencia Americana, tanto Ryan Tannehill como Derrick Henrry han hecho una temporada increíble. El primero solo ha lanzado 7 intercepciones en todo el año mientras que el segundo ha superado las 2000 yardas de carrera. Y esta será la clave para los Titans, mantener a su ataque el mayor tiempo posible en el campo para proteger a su debilidad defensa de la versatilidad de Lamar.
El segundo partido de la AFC pinta como el más igualado de toda la conferencia. Ambos equipos han sufrido para meterse en postemporada pero han dejado buenas sensaciones en los últimos compases de la temporada regular. Si bien es cierto que los Ravens cuentan con un equipo más equilibrado a ambos lados del balón y eso puede ser la clave para pasar de ronda.
Cleveland Browns vs. Pittsburgh Steelers
La reedición del último partido de la temporada regular. Pero no esperéis ver algo parecido al partido que se llevaron los Browns para clasificarse para playoffs. Los Browns llegan con dos bajas muy importantes, la de su Head Coach Kevin Stefanski y el pro bowl Joel Bitonio. Al ser rivales divisionales ambos equipos se conocen los suficiente para que la baja de Stefanski no tenga un gran impacto en el juego de los suyos. El potencial que tienen en el backfield los Browns con Nick Chubb y Kareem Hunt, complicará las cosas a una de las mejores defensas de la NFL.
Por parte de los Steelers el juego ofensivo recaerá en Ben Roethlisberger quien tendrá que lanzar contra una defensiva que es un muro contra ellos juego terrestre. Aunque tendrán que lidiar con el DE Myles Garret que le tiene la medida tomada la medida a los de Pittsburgh. La defensa de Steelers será clave para sacar ventaja de los errores que puedan provocar en Mayfield con la presión de T.J Watt.
Los Steelers dependen de que versión muestre de si mismo Big Ben. Si juega como en la gran parte de la temporada, estos Steelers pueden ser una gran amenaza no solo para los Browns sino para cualquier aspirante a la Superbowl. Los Browns pueden tener a priori un poco de ventaja frente a los de Pittsburgh, pero para ello tienen que establecer su juego y no dejarse arrastrar a un tiroteo entre quarterbacks donde no saldrían nada beneficiados.
Ya estamos en los partidos de vida o muerte. Tres equipos podrán continuar su andadura en este 2021, mientras que los otros tendrán que empezar a preparar su siguiente temporada. Para vosotros, ¿quiénes son vuestros favoritos para pasar de ronda?
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en Instagram como en Twitter y Facebook!