Primeros títulos nacionales para Black Demons que se llevan el doblete en la Copa de España de Flag Football

0

El club de Las Rozas Black Demons consiguió el doblete en la III Copa de España y a su vez sus primeros títulos nacionales en Flag Football.

black demons

Doblete de Black Demons en la Copa de España de Flag Football. | ©Luis Velasco Hevia

El pasado fin de semana del 6 y 7 de noviembre, el Complejo Deportivo Las Mestas de Gijón sería la sede en esta ocasión de la Copa de España de Flag Football. Dicha competición va asentándose en el calendario del flag nacional como arranque de la nueva temporada, y alcanzó su tercera edición teniendo al club de LG OLED Las Rozas Black Demons como campeones en categoría Open y Femenina. Supuso a su vez el primer título a nivel nacional de Flag Football para el club roceño, que hasta ahora sobre todo se le ha resistido últimamente la final por la Spanish Flag Bowl Open en los años más recientes.

Once equipos participantes teníamos en la competición Open, y cuatro en la Femenina. Recordamos que la Copa de España no es como la Spanish, y está abierta a que pueda participar cualquier club español de Flag Football. Por ello, teníamos equipos muy variopintos, destacando además el debut a nivel nacional del club gallego de Cambre Towers, que participaron incluso en las dos categorías. Los clubes de Galicia no habitúan a competir en las Spanish o similares.

En el torneo Open se tenían tres grupos, donde habría dos con cuatro equipos. Igualmente, esos equipos también jugarían únicamente dos partidos de fase previa. Los cuatro mejores se meterían en semifinales, mientras que los tres siguientes batallaban por los puestos del 5º al 7º. Los restantes también jugarían partidos de consolación.

11 equipos Open de 6 comunidades diferentes

Así, en el grupo A tendríamos comenzando temprano la mañana del sábado un duelo que a posteriori sería uno de los mejores que nos brindaría esta III Copa de España, Camioneros de Coslada contra Gran Canaria Atlantic Devils. Los Camioneros perdieron el partido en los últimos segundos, recibiendo un touchdown que dejaba el marcador definitivo en 27-28 para los canarios. El otro enfrentamiento inicial del grupo sería entre Oviedo Madbulls y Cambre Towers, y los asturianos sucumbirían por un duro 54-6.

Tras estos encuentros iniciales, los equipos ganadores y perdedores se enfrentarían entre sí, de forma que cada uno tendría dos juegos disputados en la fase de grupos. Así, Atlantic Devils se las vería con Towers, y vencerían por 41-14 para asegurarse la presencia en semifinales. Madbulls no levantaba cabeza y caía por 48-2 ante Camioneros.

En el grupo B, Sueco Templaris doblegaba por 53-13 a Oviedo Phoenix, y se enfrentaría después al favorito, Black Demons, que había superado por 53-6 a Bigues i Riells Scorpions. Los roceños siguieron con paso firme y derrotaron por 42-13 a Templaris. Por su parte, Scorpions no daba opciones a Phoenix (41-7).

Camioneros, Norteños y Atlantic Devils, en semifinales

El grupo de tres equipos, el C, fue liderado por Gijón Norteños. Doblegaron por 27-12 a Móstoles Templars y por 38-0 a Alcobendas Cavaliers. En un apretadísimo encuentro, Templars ganaría por 6-0 a Cavaliers para ser segundos de grupo.

De esta forma, los peores de esta fase previa serían los dos conjuntos de Oviedo, y se enfrentarían entre sí para determinar las plazas 10ª y 11ª. En un duelo igualado, en esta ocasión Phoenix vencía por 25-18 a unos Madbulls que afrontan una temporada con un equipo muy joven y diferente con respecto al de los últimos años.

Por el 8º y 9º puesto batallarían Cavaliers y Scorpions, pero los catalanes no darían opciones al grupo veterano de Alcobendas (51-0). De la 5ª a la 7ª posición tendríamos un emocionante triangular. Templaris comenzaba imponiéndose por 27-8 a Templars. Y se garantizaba ya la quinta plaza remontando a Towers para ganar por un apretadísimo 27-26. El sexto lugar sería para los gallegos, que vencían por 26-12 a los mostoleños. Puedes ver todos los resultados aquí.

Atlantic Devils subcampeón y con el MVP

Volviendo a las eliminatorias principales en busca del título, teníamos una semifinal madrileña donde Black Demons seguía sin desquitarse. Doblegaron por 48-19 a Camioneros. Por otro lado, Atlantic Devils y Norteños nos brindaban un bonito partido donde los asturianos perdían de una sola anotación en el último minuto (27-20), pero los canarios en cuarto down consiguieron un nuevo touchdown que ya les garantizaba el pase a la final, dejando el resultado en 33-20.

La lucha por el puesto de bronce también estuvo tremendamente reñida. Finalmente sería Camioneros quien se llevaba el gato al agua por un 34-26 ante Norteños. Sin embargo, la final de esta Copa de España no tuvo apenas emoción. Rápidamente ya empezaba anotando Black Demons en el partido, por medio de su nueva y flamante incorporación «Chus» Batista, quien jugaba ante el equipo que le vio crecer en este deporte. El QB Óscar de Luna quería ir a por todas desde el inicio y se jugaba la conversión de dos, que convertía pasando hacia Jorge García Vargas (8-0).

En la primera posesión de Atlantic Devils, los de Gran Canaria se quedaban a tan solo un par de yardas de anotar. Sobrevivieron en defensa en el siguiente drive, y de nuevo avanzaron por el campo, impulsados esta vez por un contacto ilegal que impidió lo que podría haber sido un touchdown profundo espectacular. Pero el defensor evitó la recepción con exceso de contacto. No obstante, el QB Kevin se veía interceptado.

Black Demons toman el relevo de Firebats en la Copa

Acto seguido, Black Demons se quedaba a orillas de la línea de gol, y la defensa canaria sobrevivía una vez más llegando a los dos últimos minutos. Atlantic Devils permanecía metido en el partido, y un increíble touchdown del a posteriori elegido como MVP, Alejandro García, apretaba el marcador. Con sus dipings fue capaz de zafarse de la defensa madrileña, y aunque la conversión de dos no fue efectiva, pusieron un interesante 8-6. Sin embargo, Black Demons no se despeinó y asestaron una respuesta inmediata, anotando Matías Castagno antes del descanso (14-6).

En la segunda parte empezaba atacando Atlantic Devils, pero la defensa de Black Demons se había puesto muy seria. Y Matías Castagno correspondía al trabajo defensivo para el 22-6 con conversión de dos. Atlantic Devils iba a irse despidiendo de la final, cuando una intercepción en la endzone de Jorge García catapultaba el 28-6 con el touchdown posterior de Marcos de la Mata. Y en la siguiente serie de los canarios, otra vez se finalizaba con intercepción en la zona de anotación.

Así, íbamos llegando a los dos últimos minutos y «Chus» Batista puso la guinda con un nuevo touchdown, 34-6. Meritorio subcampeonato para Atlantic Devils en esta Copa de España, algo que ya consiguieron en la primera edición del 2020. Y como ya hemos dicho, primer título nacional para el Flag Open en Black Demons, que toma el relevo de sus grandes rivales, Valencia Firebats, campeones en 2020 y 2021 pero que en esta ocasión no participaron.

Capitals dejó sin final a las campeonas, Mariners

Por otro lado, tres ediciones que llevamos de Copa de España de Flag Football, y tres clubes campeones diferentes en la categoría Femenina. La primera se la llevaron San Juan Dolphins. El año pasado se coronaron Gijón Mariners, quiens además defendían el trono este año en casa. Pero las Black Demons arrasaron a todas sus rivales para proclamarse campeonas coperas.

El torneo Femenino menguó, que hasta ahora había contado con seis participantes. Esta vez tuvo a cuatro, los cuales se dispusieron inicialmente en una fase de grupos. Black Demons el sábado arrollaba a Madrid Capitals por 38-6 y a Cambre Towers por 46-12. Mariners empezó con buen pie, blanqueando con un 38-0 a Towers, pero el apasionante encuentro que tendrían con Capitals les costaría no poder presenciar la final y poder defender el título. Las madrileñas salieron victoriosas por un igualado 20-18.

Ya en el domingo, Black Demons tampoco se dejaba sorprender por las Mariners, a quienes vencieron por 46-20. Y con la derrota de las asturianas, las Capitals dependían de sí mismas y no fallaron, ganando por 26-12 a Towers para finalizar segundas de grupo y clasificar a la final. En la lucha por el tercer y cuarto puesto, Mariners se redimió y entrarían al podio venciendo por 35-7 al conjunto gallego de Cambre.

Olga Sotillo en modo MVP

Al igual que el torneo Open, la final Femenina tampoco tuvo mayor emoción. La MVP indiscutible de esta Copa de España, Olga Sotillo, inauguraba el marcador con un impresionante touchdown corriendo y yéndose de toda la defensa de Capitals (6-0).

La primera ofensiva de Capitals fue mala, con incluso algunos errores propios, y Black Demons no perdonaba. Volvían a visitar la endzone por medio de María Vivar (13-0). Mientras tanto, el ataque de Capitals dirigido por Ana Cambra seguía sin encontrar su sitio en esta final. Y Olga Sotillo volvió a hacer de las suyas, eludiendo todos los placajes por más de medio campo, siendo inalcanzable y elevando a Black Demons al 20-0. Posteriormente, una intercepción de Cristina Gómez hacía retornar la posesión a las roceñas. Y Cristina, en este caso como QB, conectaba con María del Mar Hernández para el 27-0.

El drive inicial de la segunda mitad, por parte de Capitals, era nuevamente interceptado por Cristina Gómez. Aunque su defensa respondió con otro turnover. Igualmente, el ataque una vez más se quedaba a las puertas de anotar, y nos íbamos quedando sin final demasiado pronto.

Nuria Peña relevaba en la posición de quarterback de Capitals, y asistió a Rocío en la endzone para inaugurar la cuenta de su equipo (27-6). Posteriormente, María del Mar Hernández sumaba para el 33-6. Y Olga Sotillo recibía un pase ajustado en la zona de anotación sobre el final del partido para poner el definitivo 39-6 en el marcador.

Puedes disfrutar de la III Copa de España de Flag Football en el canal de YouTube de la Federación Española de Fútbol Americano, haciendo click aquí.


¡Para no perderte nada de la actualidad del flag football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en InstagramTwitter, Twitch Facebook!