Qué esperar de la NFC Este – NFL 2022
La NFC Este apunta a seguir siendo la división más floja de la Conferencia Nacional, veremos si algún equipo es capaz de dejar a Cowboys sin el título.
Esta a punto de comenzar un nuevo año en la NFL. Y, como todos las temporadas, desde ASH os traemos el análisis de cada división para que estéis preparados antes de que empiece el mejor football hasta febrero. Ahora es el momento de la NFC Este, una división de capa caída pero con muchos triunfos a sus espaldas.
La NFC Este es la división más laureada de la NFL, además es la única donde todos sus miembros cuentan con un Lombardi en sus vitrinas. En la última década además ha estado muy dividida. Siendo los New York Giants los que menos veces la han ganado en esto últimos diez años. Por su lado los Dallas Cowboys son los que más han dominado la NFC Este en los últimos años. Pero sin el éxito que cosecharon los Philadelphia Eagles al conquistar su primera Super Bowl en 2017. El último equipo que conforma la división son los recién nombrados Washington Commanders que estrenarán nueva imagen en esta temporada. Es una división bastante complicada y con bastantes cambios en el liderato, aunque en los últimos años han tenido récords muy cortos. ¡Os traemos todas las claves de la NFC Este de cara a una nueva temporada!
Dallas Cowboys
La pasada temporada de los Cowboys fue bastante buena. Y más si contamos con que en la de 2020 no consiguieron nada más que seis victorias. Por lo que su récord positivo y su paso a playoffs dieron una gran alegría a su fan base. Por desgracia duraron poco en postemporada. Y en su primer enfrentamiento los San Francisco 49’ers les apeo de su sueño de poder volver a ganar la Super Bowl. Para esta temporada siguen confiando en que Mike McCarthy siga liderando el proyecto en este 2022. Las expectativas de los Cowboys están claras, necesitan volver a los playoffs y poder llegar al gran partido de febrero. A priori parece un objetivo fácil. Pero veremos cómo lidian con las numerosas bajas que han tenido esta offseason, sobre todo en el cuerpo de receptores y la línea ofensiva.
Los Cowboys fueron en primera ronda a reforzar la línea ofensiva. Tyler Smith no se le espera un impacto inmediato, pero sí que sea un ofensive tackle de referencia en un futuro más bien cercano. En segunda ronda se fueron al otro lado del balón y escogieron a Sam Williams, el línea defensivo está listo para ser titular desde el día uno. Pero habrá que ver su comportamiento fuera del campo por el que ya ha sido sancionado en NCAA.
Y siguiendo con las necesidades del equipo en tercera ronda un receptor, Jalen Tolbert. Y de nuevo en la cuarta ronda buscaban una posición que necesitaba un remplazo para el año próximo, la de thigh end. El pick de Jake Ferguson es magnífico por la ronda y las necesidades a cubrir por este gran jugador. Las siguientes elecciones fueron en quinta ronda, donde tomaron varias posiciones defensivas para darle la profundidad necesaria al roster.
En la agencia libre han tenido menos movimiento que otros equipos. Aún así han tenido varios refuerzos importantes a la vez que necesarios como James Washington. El receptor viene a cubrir la baja de Amari Cooper en lo que podría ser un cambio pieza por pieza en la escuadra de receptores. En defensa han traído Anthony Barr desde Vikings para que aporte experiencia al front seven y a Dante Fowler para la línea ofensiva. Pero sobre todo a lo que han dedicado el dinero disponible ha sido en renovar a los jugadores que formaron el núcleo fuerte como el safety Jayron Kearse o Dorance Armstrong.
New York Giants
Los Giants siguen anclados en los malos resultados, y de nuevo quedaron eliminados de playoffs sin tener ninguna opción de poder jugarlos. Y esto ha traído más inestabilidad a la franquicia con el despido del Head Coach Joe Judge después de tan solo dos temporadas a cargo de la franquicia. Por lo que este año les vuelve a tocar cambiar de entrenador y adaptarse a un nuevo sistema con el tiempo que eso conlleva.
No va a ser una temporada fácil para ellos, y mas cuando Daniel Jones entra en su cuarto año en la NFL sin tendencias claras de mejorar y bajo un nuevo esquema al que ya estaba acostumbrado. A pesar de tener uno de los calendarios más fáciles de la temporada, Brian Daboll ha tomado las riendas de la franquicia en un momento complicado. Y parece imposible pensar que vayan a volver a ganar la división como hicieran en 2011, año que también se llevaron la Super Bowl.
Los Giants apenas se lo podían creer cuando Kayvon Thibodeaux llegaba hasta el pick 5 sin ser elegido. Por lo que no dudaron y le seleccionaron para ser un valor diferencial en la línea defensiva. Además con el número 7 elegían a Evan Neal, quien es considerado el mejor línea ofensivo de la clase. Y así con tan solo dos picks daban un salto de gigante a la hora de conquistar las trincheras. En segunda ronda, bajaron dos veces para finalmente adquirir al receptor Wan’Dale Robinson que llega para ampliar el depth chart en la posición pero sin un impacto inmediato. En tercera ronda tenían dos picks, con el primero siguieron apostando por la línea ofensiva con Joshua Ezeudu y la secundaria con el cornerback Coréale Flott. Otras seis elecciones tuvieron los Giants para dejar el equipo perfecto, que se fueron a ir reforzando las distintas posiciones dándoles profundidad.
También se han movido en la agencia libre de forma intersante. Aunque sin mucho espacio salarial han conseguido reforzar la mayoría de las posiciones. La más necesitada era la de tight end tras la marcha de los tres titulares este año, por eso han traído a Ricky Seals-Jones, quien se perfila como titular, y Jordan Akins. La línea ofensiva también ha sido uno de los objetivos durante esta offseason. Con hasta cinco contrataciones entre las que destaca el guard Mark Glowinski. Además también se han traído al veterano corredor Matt Breida que, si consigue mantenerse sano, hará una gran dupla con Saquon Barkley.
Philadelphia Eagles
La temporada pasada los Eagles volvían a los playoffs. Después del cambio de Head Coach, Nick Sirianni ha hecho un gran trabajo y ha reflejado a una franquicia que parecía estar abocada a la reconstrucción después de haber ganado el Super Bowl de 2017.
Comenzaron la temporada con muy malos resultados, y enseguida se vieron con la necesidad de apretar y salvar la temporada. Y es lo que hicieron, durante la segunda mitad de la temporada consiguieron ser dominantes y llegaron al final de la regular season empatados con New Orleans Saints por un hueco en los playoffs. Y al haberles ganado a lo largo de la temporada fueron los de Philadelphia los que consiguieron acceder a la Wildcard. Donde perdieron ante Tampa Bay Buccaneers en un partido en el que poco pudieron hacer. Ahora esta temporada esperan ampliar el margen de victorias y volver a los playoffs derrotando a los actuales campeones de la NFC Este.
El draft de los Eagles comenzó en 2022 con el intercambio de una primera ronda por otra este año del draft. Con el trade por Carson Wentz conseguían ponerse con tres primeras rondas para este 2022. Y de ahí empezaron a hacer varios cambios para conseguir bastantes rondas tanto en el pasado draft como los venideros, y además añadir a su roster a AJ Brown.
Y ya metidos en el draft de 2022 su primera selección iba a parar a la línea defensiva con Jordan Davis. Quizá no es lo que esperaban en la fan base de Eagles, pero se espera que tenga un impacto inmediato. En segunda ronda fueron a cubrir la línea ofensiva de la mano de Cameronn Jurgens que llega para aprender y empezar a jugar a mediados de la temporada. Y por último en tercera ronda llegaba Nakobe Dean, no era una necesidad inmediata pero un talento como el suyo habia caído hasta esa ronda, y era momento de arriesgar.
En la agencia libre se han movido dentro de lo seguro. Han apostado por el linebacker de Phanters, Haason Reddick que aterriza en Philadelphia para ser titular en la dirección del front seven. Luego han traído armas para el ataque aéreo, como Zach Pascal y Josh Hammond. Pero lo que más han reforzado ha sido la defensiva con varias adiciones, tanto en la línea ofensiva como en la secundaria, para darle profundidad al roster e intentar mantenerse entre los mejores de la división.
Washington Commanders
Los Washington Commanders vuelven con un nuevo nombre una temporada más. Tras varios años de problemas, tanto en el campo como fuera de él. La franquicia ha intentado renovarse en todos los sentidos y en este tercer año de Ron Rivera dirigiendo al equipo esperan volver a tener un récord positivo y porque no soñar con arrebatarle el título divisional a los Dallas Cowboys. El año pasado, bajo el nombre de Washington Football Team, apenas pudieron soñar con hacer una buena temporada cuando a mitad de la regular season ya iban 2-6. Sin embargo el equipo empezó a cosechar buenas resultados y llegaban a la recta final con posibilidades de poder clasificarse. Pero en los partidos divisionales fueron cayendo y terminaron perdiendo la oportunidad en el último partido de la temporada.
Comenzaba el draft y el objetivo de Ron Rivera era proteger a Carson Wentz y darle más armas para su primera temporada en Washington. Por ello en primera ronda escogían Jahan Dotson un receptor muy rápido y con calidad suficiente para empezar a jugar desde ya. En segunda ronda y con todavía buenos líneas ofensivos decidieron optar por darle más profundidad a la línea defensiva con Phidarian Mathis. Ya en tercera ronda, el corredor de Alabama, Brian Robinson Jr era seleccionado para armar un buen backfield y que las lesiones no lastren a esta escuadra. En el resto de rondas fueron escogiendo el mejor talento posible para poder ir cubriendo las necesidades en Commanders.
Los Commanders no se han movido demasiado en la agencia libre. Su mayor movimiento fue para hacerse con los servicios de Carson Wentz el que a todas luces va a ser su quarterback titular. Para reforzar la línea ofensiva han traído a Andrew Norwell y Trai Turner que parece que serán los guards titulares. Los otros dos fichajes han ido a la defensa, con el línea Efe Obada y el cornerback Rachad Wildgoose. Con esto Ron Rivera espera asaltar la NFC Este.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter , Facebook y Twitch!