Qué esperar de la NFC Norte – NFL 2022
Los Packers siguen siendo el rival a batir en la NFC Norte, aunque habrá que tener muy en cuenta a los Bears y Vikings en la lucha por la división.
Un año más vuelve una nueva temporada de la NFL. Y como siempre desde ASH os traemos las previas de cada división para estar preparados para el arranque de seis meses con el mejor football semana tras semana. Es el turno de la NFC Norte, una división histórica que cuenta con la rivalidad más antigua de la competición.
Los Green Bay Packers llevan varios años dominando su división, y puede que este 2022 sea el año que el reinado de los de Wisconsin llegue a su fin. Los Minnesota Vikings son el equipo que le anda a la zaga. Pero a pesar de no haber entrado en playoffs la pasada temporada, han hecho varios movimientos para intentar mejorar sus números para la nueva. Los Bears también intentarán ser contendientes para llevarse el título de división, pero tendrán que demostrar un mayor desarrollo de Justin Fields para poder conseguir su objetivo. Y por otro lado están los Detroit Lions, que intentarán salir de cuatro años consecutivos sin conseguir un récord positivo. Va a ser complicado derrocar a los Packers como líderes de la NFC Norte, pero esto es football. ¡Os contamos todas las claves de los equipos pertenecientes a la NFC Norte de cara a esta nueva temporada de NFL!
Chicago Bears
La temporada de los Chicago Bears fue bastante mediocre. Apenas pudieron igualar el récord de 2020 y siendo terceros en la NFC Norte no pudieron pasar a los playoffs. Por esta situación, y tras cuatro años con malos resultados al frente de la franquicia, Matt Nagy ha sido despedido. Y ahora confían en el ex coordinador defensivo de Indianapolis Colts, Matt Eberflus. Además no solo en lo deportivo, sino que también ha habido cambios de cara a la gerencia de la franquicia. Para esta temporada van a tener un calendario bastante asequible, a pesar de tener que enfrentarse a sus dos rivales de división: los Packers y los Vikings; quienes llevan varios años superando a los Bears en cada enfrentamiento. Una temporada que no va a ser fácil, con los cambios de staff, Justin Fields en su segunda temporada y con un esquema nuevo. Veremos cómo pueden resolver los Bears esta temporada y si se nota la llegada del nuevo head coach.
En el draft de este año el nuevo front office de los Bears no tenía la elección de primera ronda. Por lo que tuvieron que ajustar toda su estrategia para empezar a elegir el segundo día y con muchas rondas bajas. Comenzaban con dos elecciones para reforzar a la secundaria con un impacto inmediato. Primero el cornerback de Washington Huskies Kyler Gordon. Y posteriormente, y también en segunda ronda, al safety Jaquan Brisker. Ya con su pick de tercera ronda seleccionaban al receptor Velus Jones Jr, siendo el único para que Fields pueda tener más armas. El resto de elecciones fueron a partir de la quinta ronda, donde reforzaron la línea ofensiva con hasta cuatro jugadores más.
También han tenido bastante trabajo en la agencia libre los recién llegados. Una de las primeras cosas que hicieron fue traer talento a la línea ofensiva para proteger lo máximo posible a Justin Fields. Dakota Dozier y Lucas Patrick fueron los elegidos para hacerse con el mando del interior de la línea. El siguiente paso lógico era darle más receptores a Fields con Byron Pringle y Equanimous StBrown, ambos con un año de contrato para inentar hacerles encajar en el sistema ofensivo. Con la lesión de Larry Ogunjobi decidieron reforzar la línea defensiva con dos veteranos, Justin Jones y Al-Quadin Muhammad. Con esto esperan los Bears poder pelear por los playoffs en esta temporada.
Detroit Lions
Los Lions volvieron a alargar su mala racha sin récord positivo una temporada más. Tras protagonizar el trade más sonado de la pasada offseason, los de Detroit cambiaban de quarterback tras más de una década bajo los mandos de Matthew Stafford. Jared Goff llegaba desde Los Angeles junto a varias rondas para liderarles. Además antes de eso se había producido un relevo en el staff con la llegada del head coach Dan Campbell. En este primer año no es que no hayan mejorado el récord del año anterior sino que además lo empeoraron. Por lo que este año tienen una gran tarea para intentar dar un salto de calidad y al menos conseguir disputar la división a sus oponentes. Una tarea dura, pero con un equipo bastante joven y con suficiente talento para darle la vuelta a su situación.
En este draft los Lions tenían claro que su defensa tenía que salir reforzada. Por eso con su primera elección escogieron al mejor defensive end de la clase, Aidan Hutchinson. Un gran jugador sobre el que apoyar la reconstrucción de la defensa. Subieron en primera ronda para hacerse con los servicios del receptor de Alabama Jameson Williams, dándole más profundidad al cuerpo de receptores para beneficio de Jared Goff. En el segundo día volvían a reforzar la línea defensiva con Josh Paschal. En su siguiente pick era el turno de la secundaria con el safety Kerby Joseph, jugador que ha rendido a un gran nivel durante su última temporada en la NCAA. El resto de rondas se iban con un tight end, dos linebackers y, por último, un cornerback; dando por cerrada la defensa para esta temporada.
También se han movido bastante en la agencia libre para traer talento que pueda ayudar a mejorar a los nuevos rookies llegados vía draft. Pero antes de nada consiguieron un nuevo receptor para su ofensiva con D.J Chark. Que además se suma a todas las renovaciones que han tenido entre los wide recivers dejando un gran potencial en el juego aéreo. Pero lo que los Lions realmente querían era tener una defensa que pueda ser competitiva, y por eso han fichado a dos linebackers veteranos, Chris Board y Jarrad Davis. Que formarán parte del front seven esperando que los novatos vayan ganando experiencia. Lo mismo con la secundaria con la llegada del safety, DeShon Elliott y el cornerback Mike Hughes. Con esto esperan estar listos para una nueva temporada y poder volver a tener un récord positivo.
Green Bay Packers
La temporada de los Packers fue magnífica a pesar de su derrota en postemporada. Por tercera temporada consecutiva se mantuvieron por encima de las trece victorias, consiguiendo así el seed 1 de la NFC. Además Aaron Rodgers recibió el trofeo del MVP. Lo único que les falló es el no haber logrado la Superbowl tras la gran regular season que habían realizado. Este año aspiran a volver a ganar la NFC Norte por cuarto año consecutivo manteniendo su hegemonía en la NFC. Para ello seguirán contando con Aaron Rodgers a los mandos de la ofensiva y a Matt LaFleur en el banquillo. Los Packers no parece que vayan a bajar el ritmo de momento y la reconstrucción del equipo todavía puede esperar un año más. Su objetivo sigue siendo el de sumar una nueva Super Bowl y cerrar el ciclo de Aaron Rodgers como el quarterback y la franquicia se merecen.
Los Packers sorprendían a todos subiendo en el draft al cambiar la primera ronda y segunda ronda de Las Vegas Raiders por el receptor Davante Adams. Y con ese primer pick los de Wisconsin seleccionaban al linebacker Quay Walker para traer más talento al front seven. Al igual que su segunda elección también en primera ronda, el defensive tackle Davonte Wyatt. Ya en segunda ronda trajeron al que esperan que sea el sustituto de Adams, Christian Watson. A pesar de no ser de los mejores receptores puede darle mucha velocidad a la ofensiva quesera. En la tercera ronda del draft apostaban por el línea ofensivo Sean Rhyan. Con todavía siete elecciones más los Packer fueron cogiendo jugadores para darle profundidad a su roster.
En la agencia libre la primera decisión fue ir a por el punter Pat O’Donell para sustituir al anterior. Que decidieron no renovarlo a pesar de tener unos número mejores que los de O’Donell. Luego fueron a por Jarran Reed con un año de contrato, el veterano línea defensivo aportará su experiencia a una línea con jóvenes promesas. Luego fuero a por Sammy Watkins, a pesar de no estar en el mejor momento de su carrera, el experimentado receptor podrá crear una buena conexión con Rodger que darán muchos dolores de cabeza a sus rivales. No lo han traído en la agencia libre, pero sí que han extendido el contrato hasta cinco años al linebacker De’Vondre Campbell confiando en sus habilidades para comandar la defensa durante el siguiente lustro.
Minnesota Vikings
Los Vikings volvían a quedarse sin playoffs por segundo año consecutivo. El equipo de Minnesota no conseguía llegar a un récord positivo y en la penúltima jornada se caían de la lucha por la postemporada. Y eso provocó otro cambio de staff en la NFC Norte, Mike Zimmer era despedido un día después de que fuesen eliminados y sería Kevin O’Conell el que lo sustituye al mando de la franquicia. Esta temporada no se espera un gran cambio de nivel. El staff es nuevo y han empezado a trabajar en una pequeña reconstrucción para volver a batir a los Green Bay Packers. Con diez selecciones en el draft el nuevo head coach tiene material para empezar a armar a los Vikings que deberían de empezar a rendir como muy pronto la próxima temporada. A pesar que este 2022 no van a tener un calendario nada difícil.
Los Vikings realizaron un trade down con los Detroit Lions para conseguir más rondas aún en el pasado draft. Por lo que elegían en la última posición de la primera ronda para seleccionar al safety Lewis Cine, aunque no era su mejor opción teniendo otros safety de más calidad disponibles en su ronda doce. Con su primera elección de la segunda ronda seguían llevando talento a la secundaria, esta vez con el cornerbarck Andrew Booth. Y de nuevo eligiendo en segunda ronda se llevaban al guard Ed Ingram, quien si se mantiene alejado de los problemas puede ser una gran adición a la línea ofensiva. En tercera ronda les llegó un gran jugador y muy versátil en diferentes defensas, el linebacker Brian Asamoah. Con sus siguientes rondas siguieron dando profundidad a la posiciones defensivas. Y ya en sexta y séptima ronda fueron a por jugadores de la ofensiva que no esperan producir un impacto inmediato.
En la agencia libre los Vikings han apostado por reforzar la defensa con jugadores con experiencia. Para la línea defensiva han traído a Jullian Taylor y a Harrison Philips. Se espera de ambos que empiecen a funcionar desde ya, pero sobre todo Philips que ya conoce la manera de trabajar de sus entrenadores tras su paso por Bills. La mejor adición a la defensa ha sido Za’Darius Smith el ILB de quien se espera que sea clave en el nuevo esquema defensivo. A parte de eso otros tres cornerbacks para añadir profundidad con tres jugadores jóvenes pero con experiencia. Al otro lado del balón lo que más destaca es la contratación de Austin Schlottmann el versátil línea ofensivo puede hacer tanto de center como de guard. Aunque también han reforzado la línea con Jesse Davis y Chris Reed, esperando darle toda la protección posible tanto al juego de carrera como a Kirk Cousins.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitch, Twitter y Facebook!