Resultados muy abultados y un overtime marcaron la jornada en la LNFA Serie B
La Serie B nos dejaba una nueva jornada en donde los favoritos tuvieron resultados muy abultados a su favor y un gran duelo que se tuvo que decidir en el overtime.
Hemos tenido un nuevo gran fin de semana de football nacional con la LNFA Serie B. Con la Conferencia FEFA, la Liga Aragonesa y Liga Andaluza como protagonistas. Y un gran duelo en donde Valladolid Penguins y Guadalajara Stings tuvieron que llegar al overtime para solventar un partido muy bonito de ver.
Esta nuevo jornada en la LNFA Serie B empezaba con la media parte que faltaba de jugar entre Pinto Goldbats y Fuenlabrada Wolverines. El partido no tuvo mucho aliciente y Goldbats se apunto una victoria, la primera de esta temporada. El resto de la jornada se jugó el domingo y comenzaba con una gran duelo entre Valladolid Penguins y Guadalajara Stings. Tras tener que ir a la prórroga Carlos Cagigas atrapaba el pase que daba la victoria a los suyos. Mairena Blue Devils no daba opciones a Jerez Jaguars y frente a su público sacaban una gran victoria a su favor. Para terminar la jornada Extremadura Nómadas visitaba a Cantabria Bisons en un partido dominado por los locales de principio a fin. ¡Veamos qué sucedió en esta nueva semana cargada de football nacional!
Fuenlabrada Wolverines at Pinto Goldbats
El encuentro del sábado tenía lugar en Pinto y era la continuación de la primera jornada de la Conferencia FEFA. Los Wolverines con varias bajas y queriendo reservar a los jugadores tomaron la decisión desde el staff de plantar rodilla en todas las jugadas ofensivas intentando gastar el mayor tiempo posible en cada jugada. Goldbats partían con 26 puntos de ventaja al descanso y tenían el partido completamente a su favor antes de empezar. La única anotación que se produjo fue por parte de Samuel Castillo de carrera para situar el 0-34 y dar la primera victoria a los pinteños en esta temporada. Un partido desmerecido tanto por la niebla como por la situación vivida el sábado.
Valladolid Penguins at Guadalajara Stings
Comenzaban atacando los Stings que rápidamente se recorrían todo el campo. Para que finalmente un pase terminase en las manos de Sergio Lazaro para abrir el marcador y poner el 0-7. Atacaban ahora Penguins pero tenían problemas para mover cadenas y antes de alcanzar un primer down parecía que tenían que despejar la posesión. Pero una penalización les ayudaba a mover cadenas. Para que inmediatamente después Brandon Leyton interceptase un mal pase dejando a los Stings en una gran situación de campo. No sabían aprovecharlo y cuando intentaban un fake punt eran interceptados por Manuel Ortega para que comenzaran atacando desde su propia yarda veinte.
Penguins seguía sin poder establecer su juego ofensivo y de nuevo sacaban al equipo de punt al campo. El retorno de Jair Marquez era muy bueno y metía a los suyos en el campo de Penguins. Solo necesitaban una jugada para que Jair armase el brazo y en profundo encontrase otra vez a Sergio Lazaro que sumaba el segundo touchdown de la mañana, 0-13. Los de Valladolid ahora apostaban por el juego terrestre y lograban sorprender a la defensa rival. Seguían avanzando y ya entraban en el campo de los Stings. Otro gran pase les dejaba en las últimas yardas del campo para que finalmente Javier Platero entrase por el medio de la defensa para recortar distancias en el marcador, 7-13. Los Stings se iban encerrando cada vez más en su campo y tenían que despejar la posesión cuando llegábamos al segundo cuarto del partido.
Penguins no podía ahora mover cadenas atascándose en el medio del campo. Se veían en cuarto down y despejaban el balón para que los alcarreños volviesen a la carga. Ahora los Stings volvían a mover cadenas pero con más dificultad que al principio. Sin embargo cuando estaban a punto de cruzar al campo rival la defensa de Penguins se hacía fuerte y les obligaba a ceder la posesión. Estos a base de carreras exteriores le iban ganando la partida a sus rivales, pero de nuevo eran parados y el balón era para los locales cuando estábamos a punto de entrar en el two minutes warning.
No movían cadenas y apenas habían gastado tiempo por lo que los visitantes tenían una última serie ofensiva. Comenzaban de la mejor manera posible con un pase en profundo. Pero cuando parecía que iban a irse al descanso por delante aparecía Brandon Leyton en labores defensivas para interceptar un pase a la endzone.
A la vuelta de los vestuarios el retorno de Stings era muy bueno y comenzaban atacando desde el campo rival. Pero Jair Marquez se equivocaba al lanzar el pase y terminaban en la secundaria de Penguins que gracias a Miguel Rodríguez volvían a poner a su equipo ofensivo en el campo. Estos iban moviendo cadenas poco a poco pero tras un mal snap retrocedían mucho la posesión y los Stings forzaban un fumble que ellos mismos recuperaban para tener una gran situación de campo para anotar.
Para que finalmente Jose Ángel Nguema entrase por el centro de la defensa sin problemas ampliando un poco más la ventaja de los locales, 7-20. Ahora Penguins volvía a la carga y con una buena carrera de su quarterback alcanzaban el medio del campo para que inmediatamente después Álvaro Cobas lograse abrir huecos por la derecha y llegar rápidamente a la endzone para recortar distancias, 13-20.
Con el siguiente drive de los Stings alcanzábamos el último cuarto del partido a tan solo una anotación de diferencia. Iban sumando yardas a su favor y poco a poco se iban internando más en el campo de los de Valladolid. Pero al final tenían que despejar en cuarto down intentando no arriesgar y asegurarse la victoria. Con las carreras de Álvaro Cobas iban abriéndose hueco en la defensa rival pero no llegaban a nada y decidían no jugarse un cuarto down por lo que el balón volvía a los locales. La defensa de Penguins quería llevarse el partido y volvían a interceptar a Jair Marquez por medio de Ignacio Rodríguez volviendo a poner a los de Pucela en el campo.
Un buen pase en profundo les ayudaba a cabalgar por territorio rival y otra vez Álvaro Cobas les acercaba hasta la redzone. Remataban la serie ofensiva con la recepción de Javier Oro que situaba la igualdad en el marcador, 20-20. Y además Penguins recuperaba el balón tras un fumble poniendo el partido en sus manos. No podían avanzar mucho más y con una jugada de engaño en el field goal intentaban sorprender a los locales pero se quedaban a unas yardas de convertir el primer down. Dentro del two minutes warning eran los Stings los que podían firmar la victoria pero tampoco podían ellos mover cadenas y despejaban la posesión para terminar con el tiempo de partido.
Teníamos que irnos al overtime en donde comenzaban los Penguins atacando. Tras varias penalizaciones conectaban un pase muy largo con Carlos Cagigas que sumaba su cuarto touchdown de la temporada dándoles la ventaja momentáneamente. Los Stings estaban a menos de una yarda pero los Penguins forzaban un fumble que recuperaba Lucas Carranza para poner punto y final a este igualado encuentro.
¿Quieres volver a ver el Valladolid Penguins at Guadalajara Stings? ¡Haz click aquí!
Jerez Jaguars at Mairena Blue Devils
Comenzaban atacando los Jaguars pero poco les duraba el balón y tenían que despejar el balón rápidamente. En el primer snap Víctor Sánchez se recorría todo el campo para inaugurar el marcador a favor de los locales, 0-7. Jaguars ahora lograba una gran carrera que les metía de lleno en el campo de Blue Devils cuando eran interceptados por los sevillanos para volver a poner a su ofensiva en el campo. De nuevo era Víctor Sánchez el que corría para llegar al campo de los de Jerez. A pesar de las penalizaciones lograban volver a mover cadenas y se quedaban a escasas yardas de la endzone. Para que Ricardo Blanco conectase con Miguel Benítez para sumar el segundo touchdown de la mañana, 0-14.
Los Jaguars estaban teniendo muchos problemas para establecer su ofensiva en el campo y estaban a punto de conceder un safety antes de tener que ceder el balón por pérdida de downs. Pero un mal snap terminaba en un fumble que recuperaba Jaguars ante la mirada de la ofensiva sevillana que no hizo nada por recuperar ese balón. Jaguars lograba alcanzar un primer down cuando llegábamos al segundo cuarto del partido. Sin embargo no lograban avanzar en el campo de Blue Devils y tenían que despejar la posesión. Blue Devils corría sin problemas abriendo muchos huecos en la defensa rival. Para que conectasen con Antonio Maldonado que, tras quitarse a su defensa de encima, tenía un autopista hasta la zona de anotación poniendo ya el 0-21.
La defensa local les encerraban cada vez más en su campo pero Jaguars se las apañaba para volver a acercarse a la divisoria de los dos campos. Pero Francisco Campos interceptaba el balón rompiendo el buen drive de los visitantes. Ahora Julián Cirera a los mandos de la ofensiva conectaba con Carlos Sánchez que estaba completamente solo para ampliar aún más la ventaja en esta primera mitad, 0-27. Los Jaguars seguían repitiendo el mismo guión y lograban avanzar hasta el medio del campo donde tenían que volver a despejar. El retorno de Alejandro Corral les dejaba en una gran situación de campo. Iban avanzando sin problemas y además una penalización les ayudaba a llegar a la redzone. Desde ahí no fallaban y era el propio Ricardo Blanco el que corría por el medio de la defensa rival para poner una nueva anotación en el electrónico, 0-33.
Llegábamos al descanso sin que Jaguars hubiera podido ganar un primer down en su siguiente drive. A la vuelta de los vestuarios los Blue Devils recibían el kick off. Volvían a sumar yardas sin problemas y entraban rápidamente en territorio rival. Pero eran interceptados por Jaguars cuando estaban a punto de imponer la Mercy Rule. Pero Alejandro Corral les placaba dentro de su propia zona de anotación para sumar dos puntos más a un ya abultado resultado, 0-35. Ahora Blue Devils no podía mover cadenas y despejaban para una nueva ofensiva de Jerez. Andres Pavón movía cadenas con sus propias carreras para meterse en el campo de Blue Devils. Aunque Blue Devils recuperaba el balón tras un fumble poniendo a su ofensiva en la mitad del campo.
Blue Devils volvía a sumar yardas sin problemas y de nuevo se metían en el campo de Jaguars aprovechando el cansancio de sus rivales cuando llegábamos al último cuarto del partido. Julián Cirera conectaba con Miguel Benitez en la endzone para ya asegurarse la victoria de forma contundente, 0-42. Los de Jerez volvían a mover cadenas alcanzando el campo rival rápidamente. Pero Jesús García se cruzaba en su camino interceptando el balón para una última ofensiva de los locales. Blue Devils no fallaban y terminaban anotando de la mano de Antonio Maldonado que ponía la última anotación del encuentro, 0-48. Jaguars poco más podían hacer ya que no había tiempo ni para el retorno.
¿Quieres volver a ver el Jerez Jaguars at Mairena Blue Devils? ¡Haz click aquí!
Extremadura Nómadas at Cantabria Bisons
Comenzaban atacando los Bisons que, a pesar de los errores, salían de su propio campo sin demasiados problemas. Y lograban conectar con Nuño Merino para inaugurar el marcador, 0-6. Nómadas no duraba mucho tiempo en el emparrillado y con un fumle los locales volvían a sacar su ofensiva al campo en una gran posición. Estos solo necesitan un snap para que Miguel Quince con potencia rompiese todas las líneas defensivas y lograse entrar en las diagonales, 0-12. Los de Extremadura no lograban salir de su campo y en el retorno los locales se abrían hueco sin problemas hasta llegar a las puertas de una nueva anotación. Para que rematasen el drive con un qb sneak de Kevin Benítez para dejar el marcador en un ya abultado 0-18 en el primer cuarto.
Ahora Nómadas lograban mover cadenas pero enseguida la defensa de los locales volvían a pararles y tenían que despejar el balón. Llegando incluso hasta 1&Goal cuando llegábamos al segundo cuarto del partido. Pero finalmente por pérdida de downs el balón era de nuevo para los locales. Como en las ocasiones anteriores no tenían problemas para mover cadenas. Caminaban ya por el campo rival y cuando llegaban a las últimas yardas Kevin Benítez lanzaba en corto a David Sánchez que atrapaba sin problemas para poner ya el 0-24 en el marcador. Encerraba la defensa de Bisons a los Nómadas en su propia endzone. Hasta el punto que cedían un safety provocado por Andrés del Arbol y Cristian Romero que placaban al corredor dentro de la zona de anotación, 0-26.
No tardaban los locales de volver a aumentar su ventaja con una increíble carrera de Miguel Quince que lograba irse por la derecha para dejar el marcador en un ya abultado 0-34. Nómadas eran incapaces de salir de su campo y por pérdida de downs el balón era de nuevo para los locales. Pero cuando estos se acercaban a la zona de anotación eran interceptados por Nómadas que se resistían a entrar en Mercy Rule. Sin embargo la defensa local por medio de David Sánchez se la devolvían con otra intercepción que terminaba en la endzone para un gran pick six, 0-41 justo cuando llegaban al descanso. A la vuelta parecía que los Nómadas habían ajustado y tras un buen drive Manolo Zambrano recibía un pase para recortar distancias a 7-41.
Los Bisons no perdían el control del encuentro y a pesar de tener que ceder la posesión tras jugarse un cuarto down sin conseguirlo Cristian Romero lograba placar al quarterback rival dentro de la zona de anotación para recuperar el balón y sumar dos puntos más al electrónico, 7-43. Los Bisons corrían de nuevo ante la defensa de los extremeños que no ponían oposición. Llegábamos al último cuarto del partido y el drive local terminaba en el siguiente snap con un gran pase de Kevin Benítez a Joaquin Maza para volver a ampliar la ventaja de los Bisons, 7-50. Para rematar el partido Miguel Quince realizaba una gran carrera de nuevo para poner el 7-56 cuando no había tiempo para más y los Bisons se aseguraban la victoria.
¿Quieres volver a ver el Extremadura Nómadas at Cantabria Bisons? ¡Haz click aquí!
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, Facebook y Twitch!