Las Rookies no fallan y serán finalistas de la Spanish Bowl
Las Rookies dominan el encuentro con mucha potencia defensiva y no dejaron que las Osas pudieran seguirles el ritmo anotador para conseguir el pase a la Spanish Bowl.
La primera semifinal de la Liga Nacional Femenina nos dejaba la victoria de Barberà Rookies ante Osas de Rivas en un partido que consiguieron dominar desde el inicio. Las madrileñas no pudieron superar a la defensa de las locales y fueron perdiendo fuerza ofensiva a lo largo del partido para finalmente caer en Can Llobet.
Desde el inicio del partido las Rookies mantenían claro sus objetivos y con Elena Leiva lograban abrir el marcador. Aunque las Osas lograban empatar el partido con Elena Popa, que terminara con tres anotaciones. Pero aquí las locales mandaban en defensa y tras parar varias veces a Osas conseguían una ventaja de dos anotaciones gracias a Sabrina Marques primero y Pati Meixide después. Antes del descanso, Elena Popa volvía a acortar esa distancia en el marcador, pero aunque apenas quedaba tiempo, las catalanas lo aprovechaban para volver a tener dos touchdowns de ventaja.
En la segunda mitad la Osas sorprendían con una gran carrera de Elena Popa en el primer snap para volver a meterse en el partido. Pero esto no preocupaba a las Rookies que rápidamente volvía a sumar puntos. Además se apoyaban en la defensa para que Osas no pudiesen alcanzar más la zona de anotación. Todavía en el tercer cuarto Alba Izquierdo dejaba el partido prácticamente sentenciado para que se impusiera la mercy rule en el siguiente drive de las catalanas de la mano de Allison Rodriguez. Así terminaba el partido con el domino de Rookies que vuelve un año más a estar en la Spanish Bowl
Las Rookies encaminaban la victoria
El partido comenzaba con Rookies atacando y sin demasiado problemas movían cadenas contra la defensa de las madrileñas. Y desde ahí anotaban con una gran carrera de Elena Leiva para abrir el marcador, 0-6. Las de Rivas tenían ahora su primera oportunidad de atacar y empezaban a mover cadenas como sus rivales. Y aunque las rivales se lo ponían difícil lograban meterse en el campo rival con una buena carrera de Alexandra Krazckowski, aunque la defensa local les llevaba a un cuarto down, Elena Popa lo convertía además llevando el balón hasta la zona de anotación con una potente carrera, 6-6.
Rookies no se quedaba atrás y comenzaba también con el juego terrestre de Elena Leiva para ir avanzando por el emparrillado. Cuando llegábamos al segundo cuarto del partido muy rápidamente. Desde el medio del campo Mónica Rafecas conectaba con Sabrina Marques para que esta se recorriese el campo completamente sola para llegar hasta la zona de anotación sumando además el extra de Elena Leiva, 6-13.
Las Osas ahora no llevaban el drive a buen puerto y el balón era cedido a las de Barberà para que pudiesen ampliar su ventaja en su tercer drive. Y no desaprovechaban la ocasión con ua jugada de engaño en la que recibía Pati Meixide que corría sin defensora hasta la zona de anotación para dejar el marcador en 20-6. Pero Osas no bajaban los brazos y en su siguiente drive de nuevo con la velocidad de Alexandra Krazckowski se metían en la redzone. Y a pesar de que la defensa local las llevaba a un cuarto down, Elena Popa como receptora recibía sin problemas en la zona de anotación volviendo a meterse en el partido, 20-12.
Atacaban las Rookies llegando con este drive al two minutes warning y tenían que ceder la posesión para un último ataque de las madrileñas. Estas intentaban buscar en largo y Allison Rodriguez las interceptaba volviendo a poner a la ofensiva de Rookies en el campo. Y Elena Leiva rompía desde su propio campo por el medio de la defensa para encontrar una autoestopista y llegar a la endzone volviendo a abrir una brecha en el partido antes del descanso, 12-28. Y sin mucho más en el ataque de Osas nos íbamos al descanso con el partido con dos anotaciones de diferencia.
La defensa fue clave para las de Barberà
Tras el paso por los vestuarios las Osas atacaban en la primera serie ofensiva . Y en el primer snap Elena Popa recibía el balón para correr sin oposición a la zona de anotación dejando atrás a todas su defensoras para volver a recortar distancias, 18-28. Rookies respondían con Alba Izquierdo para que también en el primer snap se recorría todo el campo para seguir ampliando la ventaja tras la conversión del extra point, 18-36.
Las de Rivas ahora tenían que declinar y las locales volvían a la carga. Estas no quitaban el pie del acelerador y Mónica volvía a conectar con Allison Rodriguez para llegar al campo rival. Y no tardaban en anotar de la mano de Alba Izquierdo que se las apañaba para llegar a la zona de anotación poniendo ya un 18-42. Las Osas seguían sin dar el partido por partido y Alexandra Krazcowksi iba repartiendo pases para ir avanzando de nuevo.
Llegábamos al último cuarto y el partido estaba de cara para las catalanas. Las penalizaciones complicaban el drive de Osas que se veían en un 3&19 y eso las obligaban a jugarse un cuarto down que no lograban completar para ceder el balón a las locales. Las Rookies venían el partido a su favor, pero no se conformaban y volvían a armar un buen drive para poco a poco ir acercándose a la zona de anotación. Con este ataque llegábamos también al two minutes warning con el partido prácticamente decidido cuando además redondeaban el marcador con Mónica Rafecas encontrando sola a Allison Rodríguez en la endzone para ya poner el 49-18. Osas sin opciones salían a la carga pero sin tiempo no conseguían llevar el drive a buen puerto y el partido se terminaba con el pase de las catalanas a una nueva final de la Liga Nacional Femenina.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, TikTok y Twitch!