La Serie B termina con una jornada masiva para dar paso a los playoffs
La Serie B termina sin demasiadas sorpresas dejando definidos unos playoffs que comenzarán el fin de semana del 29-30 de abril donde los equipos pondrán todo en el campo para ascender a la Serie A.
Llegábamos a la última jornada de la LNFA Serie B con diez encuentros en liza aunque con los playoffs prácticamente asegurados. Tan solo Villamayor Mercenarios se estaba jugando su plaza de postemporada que lograron tras derrotar a los Penguins.
La jornada comenzaba con Pinto Goldbats consiguiendo su segunda victoria de la temporada ante Fuenlabrada Wolverines. También en la Conferencia FEFA Alicante Sharks se resarcía se su única derrota en la temporada regular ganando a los Valencia Giants y haciéndose con la segunda plaza.
Ya en la mañana del domingo Riudoms Rebels no podía hacer frente a Barcelona Pagesos que se aseguraban los playoffs de la Serie B. En la Liga Andaluza Fuengirola Potros confirmaba su dominio ante Granada Lions aunque no pudieron terminar la temporada sin recibir puntos. A la misma hora se disputaba el derbi canario donde Tenerife United certificó su temporada regular perfecta ante Telde Canes.
En la Liga Aragonesa, Villamayor Mercenarios se hacía con la primera plaza y el título liguero al superar a Valladolid Penguins. Mientras que en el otro encuentro Cantabria Bisons lograba vencer a Guadalajara Stings ante su público.
Los últimos tres partido correspondían a la Liga Catalana donde Terrassa Reds logró su invicto tras vencer a Argentona Bocs que no lograron meterse en playoffs. Lliçà de Val Panthers conseguía su primera victoria de la temporada tras superar a Barcelona Búfals en un partido donde no se jugaban nada. Y para terminar la LNFA Serie B, Castell Platja d’Aro Ducs derrotaba a Imperial Reus para cerrar esta temporada. ¡Veamos qué pudimos ver en la última jornada en la LNFA Serie B!
Pinto Goldbats at Fuenlabrada Wolverines
El partido empezaba con los Goldbats atacando, les costaba avanzar e incluso se veían en cuarto down cuando lanzaban en profundo a José Pablo Olivares que con un poco de fortuna conseguía atraparla para correr solo hacia la zona de anotación para abrir el marcador, 6-0. Turno ahora para Wolverines de atacar pero nada más comenzar un fumble era recuperado por el equipo visitante para dejarles en una gran situación de campo. Pero estos no podían sumar puntos y por pérdida de downs volvía el balón a las manos de los locales. Las defensas imponían su juego y llegábamos al segundo cuarto con el mismo marcador. Ahora Goldbats lograba acercarse de nuevo a la zona de anotación rival, pero las penalizaciones les echaban para atrás y terminaban teniendo que sacar al equipo de punt al campo.
El segundo cuarto era muy rápido y se llegaba al two minutes warning con los equipos a tan solo un touchdown de diferencia. Y en estos momentos Pinto Goldbats volvía a lanzar sobre José Pablo Olivares para el segundo touchdown de la mañana, 12-0. A la vuelta de los vestuarios eran los Wolverines los que ponían a su ofensiva en el campo. Pero como en la primera mitad se estrellaban contra la defensa pinteña y jugándose un cuarto down no podían completar volviendo a poner al ataque visitante en el campo.
Ahora los de Pinto tampoco podían llevar el drive a buen puerto a pesar de llegar a una buena posición para jugarse un field goal que era desviado. Se entraba en el último cuarto del partido y el marcador seguía sin moverse. Aunque lo intentaban desde ambos lados el 0-12 se mantenía ya durante el resto del partido y eran los Pinto Goldbats los que se hacían con la victoria en la última jornada de la temporada.
Alicante Sharks at Valencia Giants
El derbi de la Comunidad Valenciana iba a decidir la segunda posición de la Conferencia FEFA. El partido comenzaba con los equipos buscando la zona de anotación rápidamente para tomar las riendas. Los primeros que lograban llegar a las diagonales eran los locales que en su segunda serie ofensiva abrían el marcador cuando Álvaro Cosin recibía un gran balón para poner el 0-7. Los Sharks intentaban igualar el marcador pero les costaba mover cadenas por lo que tenían que devolver la posesión. Pero finalmente y antes del cambio de cuarto Alex Gracia situaba el empate en el marcador, 7-7. Ya en el segundo parcial rápidamente los Sharks se ponían por delante con la anotación de Cristian Gracia en un pase a la screen lograba entrar en la zona de anotación, 13-7.
Antes del two unites warning Javier Martínez ampliaba la ventaja de los visitantes con una nueva anotación poniendo ya el marcador en 20-7. Pero los Giants no se quedaban atrás y con la segunda anotación recortaban distancias, 20-13. Aún les quedaba tiempo para recuperar el balón y volver a sumar puntos a su favor cuando de nuevo Álvaro Cosin atrapaba un buen pase para terminar dentro de la zona de anotación. Sin embargo en el extra point que les iba a poner igualados en el marcador, Cristian Gracia se hacia con el balón y lo retornaba para sumar dos puntos a favor de Sharks, 22-19. Y así llegábamos al descanso con el marcador muy ajustado.
A la vuelta de los vestuarios el partido entraba en un parón defensivo con ambos conjuntos intentando ganarle la partida a sus rivales. Sin embargo cuando nos acercábamos a la mitad del tercer cuarto Alex Gracia volvía a recibir un gran pase que le dejaba completamente solo para anotar su segundo touchdown de la tarde dejando el marcador en, 29-19. Los Giants veían como se les empezaba a escapar el partido y más cuando no conseguían dar replica a la anotación pero si lo hacían los alicantinos. Con un nuevo gran drive lo remataban de nuevo con Alex Gracia que de pase abría ya una buena brecha en el encuentro, 36-19.
Con el partido de cara los Sharks iban dejando que pasase el tiempo y no era hasta el two minutes warning cuando se volvía a mover el marcador. Esta vez a favor de los Giants con Jorge Huete entrando en la zona de anotación, que sumado a la conversión de dos les dejaba a poco más de touchdown, 36-27. Pero el tiempo jugaba en su contra y para mayor seguridad de Sharks Robert Cuda remataba la victoria con una carrera personal tras recibir el snap para poner el definitivo, 42-27.
Riudoms Rebels at Barcelona Pagesos
El primer partido de la mañana del domingo comenzaba con Pagesos atacando. Aunque les costaría un poco más abrir el marcador gracias a una carrera de Diego Ccorimanya que entraba corriendo por el medio de la defensa, 0-7. Se llegaba al segundo cuarto cuando de nuevo Pagesos estaba cerca de la zona de anotación de Rebels. Aunque esta vez eran parados ahí y solo podían conformarse con sumar tres puntos más gracias a Ángel Miralles, 0-10.
Los Rebels intentaban dar respuesta pero no lograban salir de su propio campo y el balón era de nuevo para los locales. Estos volvían a acercarse con peligro a la zona de anotación pero la defensa de Riudoms hacía un gran trabajo y por pérdida de downs recuperaban el balón. Antes del descanso Rebels movía cadenas y llegaba hasta 1&Goal para que Elías Rodríguez entrase por el medio de la defensa recortando distancias, 6-10.
Nada más comenzar la segunda mitad Pagesos forzaba el punt que no era bueno por lo que los de Barcelona comenzaban atacando desde prácticamente la redzone. Desde ahí no fallaban y un pase a Rodrigo Romero ampliaba la ventaja en el electrónico, 6-17. Así llegábamos al último cuarto cuando Marius Filip recibía un pase al medio que lograba llevar hasta la zona de anotación para dejar el partido a tan solo una anotación de diferencia, 14-17. Los Rebels intentaron de todas las maneras pero la defensa de Pagesos confirmaba la victoria local y el pase de estos a los playoffs de la LNFA Serie B.
Fuengirola Potros at Granada Lions
Comenzaba el partido atacando los Lions pero el balón apenas les duraba y rápidamente tenían que despejar la posesión. Los Potros ahora tenían su primer ataque y movían cadenas gracias al juego terrestre pero era con un pase en profundo con lo que se presentaban en las puertas de la anotación para no fallar desde ahí y con una carrera se abría el marcador, 6-0. Los Lions ahora comenzaban atacando directamente desde el campo de Potros pero un fumble en una carrera hacía que los malagueños volviesen a poner a su ofensiva en el campo.
Los Potros eran imparables con la carrera y enseguida cruzaban la divisoria de los dos campos. Y de nuevo desde ahí con un pase profundo se quedaban a escasas yardas de anotar. Para volver a ampliar la ventaja con una potente carrera por el medio de la defensa, 12-0. El retorno de Lions era bueno y volvían a tener una buena situación de campo para sumar puntos, pero se equivocaban en el pase y eran interceptados por la defensiva visitante.
Pero esta vez los Potros no podía avanzar por el emparrillado y terminaban sacando al equipo de punt al campo. Llegábamos ya al segundo cuarto del partido mientras los Lions intentaban salir de su propio campo. Pero no lo lograban tampoco en esta ocasión y volvía a ser el balón para sus rivales. Seguían apostando por el juego terrestre para ir sumando yardas. Carrera tras carrera se iban acercando a la zona de anotación para que finalmente el propio quarterback sumase el tercer touchdown saliendo del pocket, 19-0. Los Lions lograban ahora comenzar con buen pie y un pase largo les llevaba directamente al campo rival. Para que finalmente con una carrera interior recortaban distancias sumando además la conversión de dos, 19-8.
La alegria les duraba poco ya que los de Fuengirola se recorrían todo el campo sin problemas para que con una nueva carrera volviesen a entrar en la endzone dejando el electrónico en 25-8 cuando llegábamos al descanso. Se volvía de los vestuarios y eran los Potros los que tenían la primera serie ofensiva y sin problemas volvían a recorrerse todo el emparrillado hasta la redzone. Y remataban con un pase a la banda donde recibía el receptor que se zafaba de todos sus defensores para volver a poner puntos al marcador, 33-8.
Los Lions eran incapaces de salir de ahí y el punt salía muy corto volviendo a dejar a los Potros en una gran situación de campo. Como en todo el partido no fallaban y con una nueva carrera interior situaban el electrónico en 40-8. Los locales llegaban hasta el campo rival pero una vez a partir de ahí el avance era imposible y volvían los de Fuengirola al ataque. Estos lograban una gran carrera que les volvía a dejar a tan solo una yarda de anotar. Para que otra vez con una carrera situase la mercy rule en la partido, 47-8.
La defensa de Potros interceptaba un nuevo balón que su ofensiva aprovechaba para volver a anotar cuando su corredor rompía los placajes en el primer snap, 54-8. Para rematar el partido y ya en el último cuarto volvían a escaparse con una larga carrera para poner el definitivo, 61-8 y dejar a los Fuengirola Potros invictos en la Liga Andaluza.
Tenerife United at Telde Canes
El último partido de la Conferencia FEFA enfrentaba de nuevo a los equipos canarios. Tanto Canes como United se conocen muy bien el uno al otro y volvimos a tener un partido muy igualado. Las defensas mandaron durante todo el encuentro y se llegaba al descanso con el marcador inicial.
Tendría que ser en el tercer cuarto cuando Romen Clemente aprovechaba un buen drive de los visitantes para poner la única anotación del partido con un field goal, 3-0. El resto del encuentro las defensas mantuvieron alejadas a las ofensivas locales de sus campos y finalmente era Tenerife United quien terminaba la temporada con una nueva victoria que les aseguraba el invicto y la ventaja de casa en los playoffs de la LNFA Serie B.
Valladolid Penguins at Villamayor Mercenarios
Comenzaban los Penguins avanzando poco a poco pero antes de llegar al medio del campo tenían que despejar la posesión. Atacaban ahora los locales pero tampoco llevaban el drive a buen puerto y terminaban devolviendo el balón a sus rivales. Hasta que finalmente en un punt Mercenarios encerraba a los Penguins que terminaban cediendo un safety que abría el marcador, 0-2. Para que ahora conectasen con Eros Florido para meterse en el campo rival y llegar a la redzone. Pero ahí eran parados y a pesar de estar cerca para anotar un field goal un mal snap les hacía devolver la posesión, cuando entrábamos ya en el segundo cuarto del partido. De nuevo las defensas tomaban el control del encuentro aunque finalmente en un buen drive Mercenarios se presentaba en 1&Goal. Y aunque eran parados esta vez sí que conseguían el field goal para dejar el marcador en 0-5.
Los minutos se iban consumiendo y los ataques no encontraban la forma de llegar a la zona de anotación y llegábamos al descanso con todo por decidir en la segunda mitad. Nada más volver de los vestuarios los Penguins recuperaban el balón tras un fumble para intentar ponerse por delante, pero Manuel Soto interceptaba un pase a la endzone para volver a poner a los suyos al ataque. Y esta vez sí que movían cadenas y lograban alcanzar el territorio rival con cierta facilidad. Para que finalmente lograsen anotar un touchdown de la mano de Canillas para ampliar la ventaja a 0-12.
Entrábamos ya en el último cuarto del partido y los Penguins atacaban para intentar recortar distancias en el marcador. Pero eran incapaces de mantener la posesión mucho tiempo y volvían los Mercenarios a la carga. Movían cadenas con un gran pase a Skony pero una vez que llegaban a las últimas yardas Manuel Ortega les interceptaba para que los Penguins volviesen a poner su ofensiva en el campo.
Sin embargo la defensa de los aragoneses era inexpugnable y recuperaban el balón para ir acercando la victoria a los suyos. En este drive iban corriendo para sumar yardas hasta que en una de esas carreras Asier Sánchez se escapaba para poner el electrónico en un seguro 0-18 para los locales. Ahora Penguis despertaban y Carlos Cajigas recibía un gran balón para dejarles a tan solo dos yardas de la endzone. Desde ahí no fallaban y lograban el touchdown gracias al catch de Javier Oto para dejar el partido a dos anotaciones de nuevo, 8-18.
Además en el siguiente drive Manuel Ortega interceptaba a los locales poniendo a los vallisoletanos en una gran situación para acercarse un poco más. Pero ni jugándose un cuarto down lograban anotar y el balón volvía a las manos locales. Aunque la defensa quería el partido e interceptaban para dejarles a las puertas de la anotación, esta vez no tenían premio y el partido terminaba con la victoria de los Mercenarios.
Guadalajara Stings at Cantabria Bisons
Eran Bisons los que recibían el primer balón pero no podían avanzar desde ahí y tenían que sacar al equipo de punt al campo. Para que el retornador cometiese un error y tras tocar el balón y no poder hacerse con él, era recuperado por Bisons. Ahora sí que lograban sumar yardas para que finalmente Borja Bolado corriese por la izquierda para inaugurar el marcador, 0-6.
Los Stings tenían ahora su primera serie ofensiva del partido pero Ricardo Agüero interceptaba retornándolos hasta la zona de anotación y dejando el marcador en 0-12. Las defensas tomaban el control del partido y se sucedían los despejes hasta que Stings lograba un buen drive a base de carrera para alcanzar el campo de sus rivales cuando se llegaba ya al segundo cuarto del partido. Pero se veían parados de nuevo y volvían a ceder el balón. Así iba pasando el tiempo y se llegaba al descanso con el mismo marcador.
Volvíamos del descanso con los Stings al ataque y parecía que habían ajustado ya que lograban ir sumando yardas a su favor. Para que desde casi el medio del campo Sergio Lázaro saliese corriendo cuando encontraba una autopista por la derecha y sumase el primer touchdown de los de Guadalajara, 6-12. Tras una pequeña pausa, por que la ambulancia tuvo que salir, se volvía a retomar el encuentro ahora con los alcarreños atacando de nuevo. Pero una vez que se acercaban a la redzone eran parados y por pérdida de downs el balón volvía a las manos de los locales. Estos en su primer snap lograban una gran carrera que les llevaba a las puertas de la endzone rival. Desde ahí Borja Bolado salía con velocidad desde atrás para ampliar un poco más su ventaja, 6-18.
Ya estábamos en el último cuarto del partido y los Stings volvían a acercarse peligrosamente a la zona de anotación. Y no fallaban con Bailey Tisdel haciendo un qb sneak y entrando en la endzone, 13-18. Una buena carrera de Borja Bolado volvía a dejarles a escasas yardas de la redzone. Y era el mismo Borja el que culminaba la serie ofensiva con la anotación de carrera para dejar el marcador final, 13-26. Los Stings intentaban volver a sumar puntos para volver a acercarse en el marcador. Pero esta vez la defensa cantabra volvía a cumplir y el balón volvía a ser de ellos. Los Bisons estaban a punto de anotar un último touchdown pero el tiempo se acababa dejando la victoria en casa de los Cantabria Bisons.
Argentona Bocs at Terrassa Reds
Los Bocs necesitaban la victoria para clasificarse a los playoffs de la Serie B pero lo Reds no desaprovecharon la oportunidad de terminar invictos la temporada y ser uno de los favoritos para estar en la final de la Serie B. El primer cuarto era muy defensivo y los equipos intentaban tomarse el pulso. Y no fue hasta el segundo cuarto cuando Brandon Poulin con un gran retorno se cruzaba todo el campo para poner el 0-7. Bocs seguía intentando meter a su ofensiva en el partido pero se llegaba al descanso con este marcador tan ajustado.
De vuelta de los vestuarios era de nuevo Brandon Poulin el que sumaba puntos a favor de los Reds dejando el marcador en 0-14. Antes del último cuarto volvían a anotar los de Terrassa dejando el partido prácticamente sentenciado con un gran pase y la recepción de Brandon Poulin que lograba el tercer touchdown en su cuenta personal, 0-20. El resto del encuentro fue como la primera parte y las defensas iban acabando con los drives rivales hasta que finalmente los Terrassa Reds se hicieron con la última victoria de la temporada regular.
Lliçà de Vall Panthers at Barcelona Búfals
Seguía la jornada con el partido entre Panthers y Búfals donde los locales iniciaban atacando pero tras llegar al medio campo y jugarse un cuarto down la posesión era para Panthers. Estos aprovechaban su primer drive para con una gran carrera amenazar la zona de anotación rival. Y terminaban entrando con la carrera Charly Jiménez por el medio de la defensa dejando el marcador en 6-0. La defensa de los visitantes estaba siendo muy dura y recuperaban el balón a escasas yardas de anotar tras un error en el punt de Búfals. Los Panthers no tardaban en sumar puntos al marcador con una nueva carrera de Charly Jiménez para situar el electrónico en 13-0 nada más comenzar el encuentro.
Habíamos llegado ya al segundo cuarto del partido con el siguiente drive de los Búfals que parecían despertar para que con un buen balón profundo llegasen al campo rival. Y desde ahí daban réplica a las dos anotaciones anteriores con un pase de touchdown hacia Joao Pedro para recortar distancias en el marcador, 13-6. Pero la alegría les duraba poco y nada más comenzar el drive se escapaban con una carrera de Alejandro Ortea que les dejaba solos de cara al touchdown poniendo ya el 20-6.
Búfals volvía a la carga y tras un buena avance una interferencia en el pase les dejaba cerca de anotar. Y así lo hacían con una buena carrera de Pau Berglund para dejar el marcador en 20-12 antes de irnos al descanso. A la vuelta de los vestuarios ninguna de las ofensivas eran capaces de imponerse a sus rivales. Los intercambios de posesión eran la norma y se llegaba al final del partido con la primera victoria de Lliçà de Vall Panthers en la competición.
Reus Imperials at Castell Platja d’Aro Ducs
El último partido de la jornada ponía en juego a Imperials y Ducs. Las defensas fueron las protagonistas del partido e incluso las anotaciones llegaron por esta vía. Durante el primer cuarto el marcador no se movía mientras el balón iba cambiando de manos continuamente. Ya en el segundo parcial Ángel Torres interceptaba un pase largo y se recorría todo el campo para poner los primeros puntos del partido, 0-7. Los equipos se iban a los vestuarios con el marcador muy igualado y con todo por decidir en la segunda mitad. Pero al regreso al emparrillado ninguno había conseguido ajustar lo suficiente y los ataques seguían sin poder establecerse en el campo.
Así se llegaba al último cuarto cuando los Ducs dieron el golpe definitivo al partido con la intercepción de Lluís Sagué que también lograba retornar hasta la endzone poniendo el resultado final de 0-13. Aunque los Imperials siguieron intentando darle la vuelta al marcador como el resto del partido la defensa local era muy superior a su ataque y terminaban cayendo derrotados en la última jornada de temporada regular.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, Facebook y Twitch!