Siguen apretándose los playoffs de la Serie B – LNFA Serie B J7
La Serie B entra en la recta final, y no puede estar más interesante. Dos plazas todavía en juego y todo por decidir en ambas conferencias.
El pasado fin de semana pudimos disfrutar de la penúltima jornada de la LNFA Serie B, antes de los ansiados playoffs. Alcobendas Cavaliers dio por finalizada la temporada regular habiendo conseguido la primera plaza de la conferencia sin haber perdido un solo partido.
En la séptima jornada de liga regular pudimos ver tres grandes partidos, ya que el encuentro entre Almería Barbarians y Granada Lions se tuvo que suspender por un positivo en Covid-19. Por lo que la jornada quedó reducida a la tarde del sábado.
Empezábamos con el partido entre Barberà Rookies quienes recibían a Valencia Firebats jugándose la segunda plaza de la Conferencia Este. También por la lucha de la segunda posición se daba en el partido entre Valencia Giants y Alicante Sharks. Ya para cerrar el sábado el partido entre Sevilla Linces y Alcobendas Cavaliers era el único que pudimos ver de la Conferencia Centro-Sur.
La temporada de 2021 entra en la recta final, tan solo una jornada y cuatro partidos aplazados nos separan de las semifinales de la Serie B. Tanto Alcobendas Cavaliers como L’Hospitalet Pioners ya esperan a los que serán sus rivales. Veamos cómo fue esta jornada de la LNFA Serie B.
Rookies sigue avanzando con la vista puesta en playoffs
El partido comenzaba mal para los valencianos. El primer pase del encuentro era interceptado lo que otorgaba a Rookies su primer drive. Lo aprovecharon los catalanes, Hasday Arias y Guillem Trigueros se acercaban hasta la redzone. Desde donde Sean Brooks lanzaba un pase bombeado a Guillem que atrapa sin ningún tipo de dificultad sumando los primeros puntos de la tarde, 7-0. De nuevo salía la ofensiva de Firebats al campo, pero con idéntico resultado de nuevo la secundaria de Rookies interceptaba un mal pase.
Segundo ataque para los locales, que nos llevaba al segundo cuarto. Lo intentaban con el juego terrestre, sin embargo Firebats no dejaba espacio para correr por lo que tuvieron que mover las cadenas a base de pase. Sean Brooks buscaba en largo a Victor Vega que recibía entre cuatro jugadores para una big play. Desde esa posición un pase corto a Hasdai, le daba espacio al corredor para zigzaguear entre los rivales y llevar el balón a la zona de anotación, 13-0. Ahora volvía el ataque dirigido por Fernando Altarriba. Primero un pase en corto les llevaba hasta la 10, desde donde Alejandro Silvestre recibía el balón para acercar el marcador a tan solo una anotación, 13-6.
Estábamos a mitad del segundo cuarto, cuando la defensa visitante paraban por primera vez a Rookies. Apenas consiguieron un primer down, Firebats les obligaba a sacar el equipo de punt al campo, dandole una nueva oportunidad a los suyos de darle la vuelta al marcador. Y casi lo consiguen, Alejandro Silvestre recibía un pase de más de 20 yardas que les metía dentro de la 30 rival. Pero Rookies les llevaba hasta el cuarto down, donde los valencianos decidieron jugarse un fake field goal que fue desbaratado por la defensa local. Ya casi sin tiempo, los locales intentaban ampliar su ventaja, pero se quedaron a escasas yardas de anotar antes de irnos al descanso.
A la vuelta del descanso, la defensa de Firebats estaba conteniendo bien a Rookies. A pesar de que estos conseguían avanzar un poco gracias a Ryan Malone sin problemas, los catalanes se atascaban en el medio campo y despejaban hacia campo de Firebats. Ahora eran Rookies los que paraban a Firebats con la tercera intercepción del partido. Para que Sean Brooks, haciendo las labores de receptor, sumase un nuevo touchdown para los locales dejando el partido en 19-6. El encuentro entró en un punto donde las defensas fueron las grandes dominadoras hasta seis drives en el que las ofensivas no fueron capaces de mover las cadenas.
Metidos en el último cuarto los Firebats realizaban un estupendo drive que culminaba con un pase largo hacia Roque Alarcón que lo transformaba en una nueva anotación apretando el partido en la recta final, 12-19. Aunque poco les duro la alegría cuando Hasdai Arias retornaba el kick off desde su propia endzone a la rival volviendo a ampliar la ventaja de los locales, 12-26. En el siguiente drive llegaba la cuarta intercepción de Rookies, pero los Firebats les pagaban con la misma moneda y les interceptaban en la endzone. Y de nuevo otra intercepción del equipo de Rookies que dejaba la posesión a una yarda de anotar; desde esa posición Brooks entraba por el medio para poner el 12-32, dejando el partido visto para sentencia.
Aun así Firebats no bajo los brazos y con un buen drive ponían el último touchdown del partido de la mano de Javier Martínez, aunque era insuficiente para poner en peligro la victoria local. Echando mano de la épica recuperaron un onside kick, pero sin tiempo apenas pudieron avanzar unas yardas antes del pitido final.
LNFA Serie B Barberà Rookies vs Valencia Firebats. | ©Rookies TV
Sharks se llevan la victoria en los últimos instantes
Gran partido que pudimos vivir entre Sharks y Giants. Atacaban los Valencia Giants en la primera serie ofensiva del partido. Empezaba bien el equipo valenciano, pero la defensa visitante les complicaba las cosas pasado el medio campo y el equipo de despeje hacía su primera aparición en el partido. De igual manera terminaba la replica de Sharks con Alan Macedo a los mandos. Intentaron buscar los huecos para la carrera pero, a pesar de llegar a la zona de anotación, un pañuelo les hizo retroceder y a la postre devolver la posesión a los locales.
Llegábamos al segundo cuarto con la primera anotación de Valencia Giants. Consiguieron establecer el juego terrestre y Sharks no eran capaces de pararlos. Terminando el drive con un pase en profundo hacia Diego Cuadrado, 6-0. Volvía a la carga los alicantinos pero sin mucho éxito, ya que perdían la posesión al jugarse un cuarto down sin éxito. Ahora los Giants tenían una nueva oportunidad de ampliar su ventaja. Un pase corto les daba la oportunidad de recorrerse medio campo y entrar dentro de la redzone. Sin embargo la defensa alicantina se propuso no ceder terreno y paraban a los de Giants con un turn over on downs.
Pero la ofensiva no conseguía carburar correctamente, y lanzaban una intercepción que dejaba a los locales de nuevo a las puertas de la zona de touchdown. Ahora sí que Giants no perdonaba, y Cody Enman recorría la distancia que les separaba y ampliaba el marcador a 13-0. De nuevo los Sharks eran interceptados en su primer pase gracias a una gran defensa local. Sin embargo la ofensiva no era capaz de materializar la oportunidad en una nueva anotación, que hubiera puesto el partido muy cuesta arriba para los Sharks, y también eran interceptados. Así que llegábamos al descanso con un ajustado 13-0.
Volviendo del descanso Sharks recibía el kick off. Ginés Baño y Eduardo Pérez percutían con sus carreras arañando yardas para meterse en territorio rival. A pesar de jugar a la carrera, los Giants no tuvieron opciones de pararlos y justo terminaban su drive con un gran pase a Alejandro García que acercaba el marcador, 13-8. Después de esto las defensas tomaron las riendas del partido. Los Giants no podían pasar del medio campo y Sharks perdía dos posesiones por fumbles forzados. Con esto llegamos al último cuarto, en donde Sharks bloqueó un despeje dejándoles en una invisible situación de campo para darle la vuelta al partido.
Y ahora sí, que Sharks se ponía por delante por primera vez en todo el encuentro. Una carrera interior de Eduardo Pérez les colocaba por encima con un 13-14. Ya estábamos llegando al final del partido y Cody dirigió un drive impecable que terminó con un gran pase saliendo de la presión hacia Ricard Villagrasa que recibía en la zona de anotación dejando el partido con menos de medio minuto y un marcador favorable para Giants. Pero Justin Willis volvió a sacar todo su potencial con un increíble retorno de 90 yardas metiéndose directamente en la endzone valenciana y poniendo el 19-21 final con escasos segundos para el final del partido. Cody Enman intentó buscar en profundo a sus receptores pero sin mucha suerte, y firmaban la tercera derrota de esta temporada.
LNFA Serie B – Valencia Giants – Alicante Sharks. | ©Valencia Giants TV
Cavaliers completa su sexta victoria y se proclama líder
Los líderes de la conferencia llegaban a Sevilla para intentar poner el broche de oro a su temporada regular, aunque por desgracia no pudimos disfrutar del partido. Ya en el primer drive demostraron esas intenciones y un touchdown de Pedro Gómez abría el marcador rápidamente, 0-6. Los locales intentaban dar respuesta pero la defensa de Cavaliers se mantuvo como toda la temporada, intratable, y el recibían el balón para empezar desde la yarda 25. En esta segunda oportunidad los Linces frenaban a los madrileños y recuperaban la posesión en un gran posición para poder inaugurar su marcador.
Pero la serie ofensiva se les complicaba a los locales y retrocedían su posición hasta el punto de tener que sacar el equipo de punt al campo, y dejar a Cavaliers donde habían perdido la posesión. Para cerrar el primer cuarto el equipo de Alcobendas aumentaba la ventaja con una carrera de David Yu para poner el 0-13. Aún tendrían una oportunidad más Linces en este cuarto, pero no eran capaces de mover cadenas y en seguida despejaban.
Ya en el segundo cuarto, Pedro Gómez se anotaba el segundo touchdown a su cuenta personal y volvía a ampliar la ventaja en el marcador, 0-19. Turno para Linces de intentar recortar el resultado, pero cuando empezaban a mover cadenas, la defensa de Cavaliers conseguía interceptar dejándoles a escasas yardas de la redzone. A pesar de la buena situación de campo, la defensa de Linces sacaba la garra y volvía a llevarles a cuarto down que también conseguían parar. Sin embargo los locales no eran capaces de llevarlo a buen puerto y el punt volvía a dejar a Cavaliers a las puertas del touchdown.
Ahora fue Juan Hervás quien aprovechaba el regalo de la defensa para sumar una nueva anotación para los madrileños, acercando aún mas la victoria, 0-26. Pero los sevillanos no se daban por vencidos y, a pesar de tener que devolver la posesión en su siguiente drive, forzaban un fumble que les daba una nueva opción de acercarse. Pero la defensa de Cavaliers les frenaba, y los árbitros señalaban el camino a los vestuarios.
Volvíamos al campo con el ataque de Linces aunque, como estaba sucediendo en la primera mitad, Cavaliers no les dejaba avanzar y el equipo de punt salía al campo. Pero cuando iban a recibir los madrileños, los locales conseguían atrapar el balón en terreno rival. Cuando Linces lanzaba un mal pase, los Cavaliers les interceptaban, pero la jugada no se quedaba aquí, los locales conseguían forzar un fumble que recuperaban en la redzone, y Paulino García era el encargado de anotar el primer touchdown de los sevillanos, 6-26.
Ahora los locales estaban en su mejor momento, y con un sack conseguían detener el avance de Cavaliers. Lo volvían a intentar los sevillanos pero perdían el balón cerca del medio campo. Con una gran pase largo, Javier Guri les daba un nuevo touchdown a los visitantes. Dejando el partido con menos de un cuarto y una distancia de cuatro touchdown, 6-32. Sin embargo los locales seguían intentado y, a pesar de no mover cadenas con el ataque, los equipos especiales encerraron al equipo madrileño en su yarda 5. La defensa de Linces entró por las líneas rivales y placaron al quaterback para un safety, 8-32.
Con el partido casi resuelto, y sin apenas tiempo, los Linces volvían a la carga. Pero una intercepción de Cavaliers ponía el punto final al partido, y les daba a los madrileños el título de la Conferencia Centro-Sur además de tener el factor campo en las semifinales de la Serie B.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter y Facebook!