Ya tenemos los playoffs de la LFFA Serie B con cuatro grandes duelos femeninos – LFFA Serie B J5
Con la última jornada de LFFA Serie B hemos llegado al final de la temporada regular, ahora solo tres partidos nos separan de saber quién será la campeona de 2022.
Esta semana pasada terminaba la temporada regular la la LFFA Serie B. A falta de dos partidos aplazados la Liga Nacional Femenina ha llegado a su fin y parece ser que tendremos a los mismos cuatro contendientes que la pasada temporada en la lucha por los playoffs: Valencia Firebats, Las Rozas Black Demons, Barberà Rookies y Osas de Rivas.
La LFFA Serie B con esta quinta jornada llegaba al final de la temporada regular. Dejándonos ya definidos los equipos que jugarán los playoffs de este 2022. El sábado comenzaba esta gran jornada de football femenino nacional con el partido que se llevó Osas de Rivas y que les permitió asegurarse estar en las semifinales con todavía un partido por jugar. Un poco más tarde pudimos ver como Rookies mandaba a Black Demons al cuarto puesto de la clasificación con su segunda victoria ante las actuales campeonas de España. Ya el domingo otros dos duelos nos dejaron lo mejor del football nacional. Camioneras de Coslada conseguían su primera victoria de la temporada, y de la historia, ante Dracs Girls y Firebats firmaba una gran final de temporada ante Valkirias. ¡Veamos qué sucedió en esta final de temporada por todo lo alto!
Las Osas llegan a los playoffs por segundo año consecutivo
Las jugadoras de Osas tenían el primer drive del partido. Y poco a poco iban abriendo camino entre la defensa rival y Elena Popa corría por la izquierda para inaugurar el ele crónico con un 6-0. Las Búfals salían ahora a tener su primera ofensiva del partido. Y también conseguían ir moviendo cadenas a base del juego terrestre. Así se presentaban en las últimas yardas del campo, pero ahí la defensa de Osas se hacía fuerte y las frenaban recuperando la posesión en un turnover on downs.
Y con el siguiente drive de las madrileñas nos íbamos al segundo cuarto del partido. Y era Elena Popa de nuevo la que con una gran carrera por la izquierda volvía a ampliar la ventaja local, 12-0. Las de Barcelona respondían de forma inmediata y, aunque les costaba avanzar, las penalizaciones les ayudaron para que finalmente un pase a Sara Martínez las acercara en el marcador, 12-8.
Volvían las madrileñas al ataque y conseguían ir anvazando de nuevo por el emparrillado. Con una gran carrera de Alexandra Kraczkowski se volvían a presentar a las puertas de la anotación. Era Alexandra Kraczkowski con una poderosa carrera por el centro ampliaba la ventaja con otro touchdown, 18-8. Las de Búfals lo intentaban pero no podían salir de su propio campo y tenían que declinar para que volviesen las Osas a la ofensiva. Ahora buscaban a Elisa Pajin en profundo y esta atrapaba para seguir sumando puntos en el marcador de las madrileñas, 8-24. Además en su siguiente posesión, con una jugada de engaño, terminaba recibiendo Alexandra Kraczkowski que rompía los placajes y se recorría todo el campo para dejar el encuentro en 8-32 justo antes de irnos al descanso.
Comenzaba ahora la segunda mitad con las Búfals dirigiendo el primer drive. Aunque rápidamente el balón cambiaba de manos y eran las visitantes las que podían aumentar la brecha en el marcador. Y con un cuarto sumamente rápido entrábamos en el último periodo, con el partido prácticamente en las manos de las madrileñas. Y tras tan solo una jugada los árbitros daban marcha atrás en su decisión y volvíamos al tercer cuarto del encuentro. Lara Alabert lanzaba en largo buscando a Sara Martínez que recibía sola y sumaba el segundo touchdown de las catalanas, 32-14. Búfals además conseguía frenar el siguiente drive y tenían la ocasión de poner otra anotación en el marcador y empezar a ver la remontada más cerca. Con un buen pase hacia Maitane Castresana para llevarlas hasta el campo rival. Y de nuevo por medio de Sara Martínez recortaban las distancias 32-20.
Las de Rivas volvían a tener el balón en sus manos cuando oficialmente cambiábamos de cuarto. Alexandra Kraczkowski conectaba con Libertad Brezo para responder a estas dos anotaciones consecutivas con un touchdown y una conversión de dos que las volvían a dar una gran ventaja en el marcador, 40-20. Las catalanas lo seguían intentando aunque el tiempo iba en su contra, y esta vez eran paradas por Osas que con un pase en largo volvían a plantarse en campo de Búfals. Sin embargo un fumble hacía que las locales voliviesen a recuperar la posesión. Con las carreras de la propia Lara Alabert conseguían encontrar los espacios en la defensa visitante. Siendo ella misma la que culminara la serie ofensiva con una gran carrera por la derecha poniendo el 40-28.
Las Osas iban bajando revoluciones y apostaban por la carrera para bajar aún más el tiempo. Pero la fortuna se aliaba con Búfals que volvían a recuperar mediante un fumble que les dejaba poco tiempo pero el suficiente para esas dos anotaciones. La defensa de Osas estaba siendo dominante pero Lidia Granados atrapaba un balón profundo que ponía el 40-34. Habían consumido demasiado tiempo y las madrileñas solo tuvieron que plantar rodilla para asegurarse su presencia en los playoffs.
¿Quieres volver a ver el Barcelona Búfals vs. Osas de Rivas? Lo tienes en el Facebook de Búfals, ¡Haz click aquí!
Barberà Rookies acaba con pleno de victorias la LFFA Serie B
Por Víctor Calle
Segundo enfrentamiento de Barberà Rookies en temporada regular con las actuales campeonas, LG OLED Las Rozas Black Demons, y segunda victoria. La última jornada de la Liga Femenina de Fútbol Americano Serie B nos brindaba un partidazo entre las dos finalistas del 2021 y no defraudó. Las catalanas cierran la fase regular con pleno de victorias, al vencer por 32-26 a Black Demons.
La primera jugada ya nos dejaba un grandísimo acarreo terrestre de Allison Rodríguez para Rookies, pero la defensa roceña supo responder en la redzone contrarrestando a esa fría carrera inicial. Como respuesta, las Black Demons progresaron con su ofensiva y, con un pase profundo a María del Mar Hernández, estrenaron el marcador añadiendo además la conversión de dos. La línea ofensiva de Black Demons estaba desempeñando un gran trabajo dando todo el tiempo del mundo a la quarterback Olga Sotillo para pensar y lanzar.
Allison volvió a hacer de las suyas y con las mismas, la número #27 anotaba recibiendo un pase largo de Mónica Rafecas. No consiguieron la conversión y el marcador era de 8-6. Acto seguido, la QB de Black Demons decidía salir a correr y eludió a toda la defensa recorriéndose el campo completo para touchdown. Así, con un 14-6 pasábamos al segundo cuarto.
Ahora ambas ofensivas no estaban rodando tan agusto como hasta este momento. Sería un touchdown terrestre de la número #3 para Rookies lo que volvía a apretar las cosas (14-12). En el siguiente turno, una carrera de Olga y otra de Elvira Núñez impulsaron un drive rematado por la propia Olga en la endzone dentro de los dos últimos minutos. Pero no tardó Rookies en contestar, con otra carrera de Allison por todo el campo y escapando de toda la defensa contraria. El extra point de dos tampoco era convertido y con 20-18 llegábamos al descanso.
El encuentro estaba siendo tremendamente igualado. Una nueva anotación terrestre de Olga Sotillo era correspondida por un touchdown empujando el balón desde la yarda uno por parte de Rookies, y la conversión de dos con Allison Rodríguez corriendo con el balón empataba el marcador a 26 puntos. Con ese resultado pasábamos al último cuarto, donde las de Barberà habían conseguido previamente recuperar la posesión y se ponían en busca de ponerse por delante por primera vez.
Rebasaron el medio campo, pero se jugaron un cuarto down con un doble pase que acabaría siendo interceptado por María del Mar en la endzone. Acto seguido, una buena recepción de Paloma González-Chamarro impulsó un drive de Black Demons que entraba en los dos minutos finales, pero sin éxito. Así, la posesión regresaba a Rookies, quienes avanzaron el campo en busca de la victoria final. Y lo lograban, con una jugada de doble reverse que acabó en touchdown de Paty Meixide a un minuto del término del partido (26-32).
Black Demons tendría una última oportunidad. Un pase a María del Mar ya en campo contrario acabó en fumble, pero la defensa de Rookies no terminó de asegurar el balón y lo recuperaron las madrileñas. Amenazaban la endzone, y la última jugada sería un intento en el que salió a correr Olga Sotillo en busca de los pylons, pero las linebackers de Rookies detuvieron a la QB con éxito antes de la línea de gol.
LFFA SERIE B: LG OLED LAS ROZAS BLACK DEMONS vs BARBERA ROOKIES. | ©LG OLED BLACK DEMONS LAS ROZAS
Firebats repiten playoffs un año más tras una gran temporada
Las chicas de Firebats implantaban su ley en la primera mitad. Con un touchdown de Nicole Salazar conseguían abrir el marcador. Seguían imponiéndose las valencianas al equipo granadino, y Mya Nsue conseguía ampliar la ventaja local mientras que Valkirias trataba de asentarse en el campo. Pero las andaluzas respondían con un touchdown de Lisbeth Baez para ir acercándose en el marcador. Pero el domino local se hacia evidente, y al descanso iban 13-42 dando a las locales el pase a los playoffs prácticamente.
Pero en la segunda mitad las chicas de Valkirias ajustaron y empezaron a sumar puntos a favor. Sobretodo hay que recalcar la actuación de Luna Delgado que a pesar de su inexperiencia con un touchdown y una intercepción dejo muy buen sabor de boca en esta segunda mitad. Las valencianas resolvían el partido con dos anotaciones más que ponían un 56-31. Las chicas de Valkirias no bajaron los brazos y durante toda la segunda mitad estuvieron plantando cara a Firebats aunque no pudieron culminar una remontada que se antojaba lejana.
Victoria histórica para Camioneras de Coslada
El partido comenzaba con las locales dominando con el juego terrestre dirigido por su quarterback María García que conseguía recorrerse todo el campo. Y ella misma terminaba culminado el drive con otra carrera que acabo en la endzone poniendo los primeros puntos en el marcador, 0-7. Pero las Camioneras no se dejaban amedrentar y respondían con contundencia en su serie ofensiva. Con un pase de Bea Generoso hacia Paula Vilches avisaban de lo que estaba por venir y recortaban el marcador a 6-7. Y los equipos entraban en el segundo cuarto con este resultado.
Y las madrileñas tomaban la iniciativa con una carrera de Paula que conseguía ponerlas por delante por primera vez en el partido, 12-7 y el tiempo corriendo hacia el descanso. Pero las de Badalona no iban a permitir que se fueran por delante a los vestuarios. Y de nuevo María García se sacaba los huecos en la defensa para poner a las catalanas por delante en el marcador, 12-13. Ibamos al descanso y a la vuelta las Camioneras volvían a golpear con una carrera de Paula Vilches poniendo el 18-13 en el marcador. La defensa madrileña imponía su ley y recuperaban de nuevo el balón para que Paula Vilches siguiese con su línea anotadora y ampliaba la brecha a un 25-13. Para más problemas locales, las Dracs encajaban un safety que prácticamente sentenciaba el partido antes de entrar en el último cuarto, 27-13.
Las locales lo intentaban pero Camioneras las dominaban en la defensa y en su drive Sara Muñoz aumentaba la ventaja con otro gran touchdown para las madrileñas 34-13. Las Dracs no bajaban los brazos y seguían internado anotar a toda costa. Pero Sofia Alliech frustraba sus planes e interceptando se recorría todo el campo para poner el resultado final de 40-13. Apenas quedaba tiempo y aunque lo intentaban las locales terminaron cediendo esta victoria ante Camioneras.
¡Para no perderte nada de la actualidad del football nacional y del football en general recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en Instagram, Twitter, Twitch y Facebook!