Walter Camp – Padre del Football Moderno
El ingenio de Walter Camp fue imparable: fue jugador, instauró los downs, los safetys, creó la All-American…¡Le debemos todo! ¿Quieres saber más?
Una imagen del siglo XIX: un joven de mirada torva y mostacho estilizado, pero con cierta austeridad de acorde a la época. También se infiere que la fotografía es muy común de aquella época, teniendo un telar como fondo de un paisaje otoñal de Nueva Inglaterra: un sujeto delgado con uniforme de jugador de pelota que refleja más elegancia que rudeza. Quién iba a decir que el personaje que está posando de forma solemne, y al que consideraban un alfeñique desde el punto de vista de los rivales que pensaban que podían desbaratarlo, fue todo un innovador del deporte.
El joven en cuestión es Walter Camp, un menudo jugador que se desempeñó como halfback en el equipo de la Universidad de Yale entre los años 1876 y 1882. Y que además de ser un buen acarreador de balón, también fue un pateador muy certero y un tackleador bastante confiable. Sobre todo, Camp no se conformaba solo con el football, sino que en la pista y en el tennis también eran terrenos donde quería demostrar su madera de ganador. Y aún así, el joven Walter se daba tiempo de ingresar a la Escuela de Medicina, además de pertenecer al Club de Debates Linonian Society y la Skull & Bones, la más afamada “sociedad secreta” de Yale. Sin embargo, fue Walter Camp el responsable de darle el carácter americano a la práctica del football.
Los inicios de Walter
Walter Chauncey Camp -quien nació en New Britain, Connecticut un 7 de abril de 1859- es el culpable de brindarle la esencia al deporte, aplicando nuevas reglamentaciones y adaptaciones, comenzando así una separación de los deportes que sirvieron de base e influencia al naciente gridiron football. Fue Camp uno de los responsables de la creación de la IFA, Intercollegiate Football Association. Con la inclusión de Yale, Columbia, Princeton y Rutgers en 1873. Cuatro años después del primer partido intercolegial realizado por las dos últimas universidades mencionadas.
Cuando el football se hizo football
Entre las múltiples contribuciones al fútbol americano, Walter Camp contribuyó a sustituir el scrum del rugby por la línea de scrimmage, instituir el sistema de downs, la introducción del safety y la configuración de puntos de tries, touchdowns, goles y conversiones. Aunque cuya versión definitiva data de 1912. Pero, quizás, el momento culminante que terminó por separar al football del rugby fue la incluisión, o legalización, del pase adelantado.
Pero las ambiciones y aportaciones del profe Walter no pararon ahí. Además de darle identidad al football e implementar reformas para su evolución, entrenó a Yale entre 1888 y 1892 perdiendo solo dos encuentros en 69 partidos, y a Stanford en periodos diferentes. También creo la lista anual All-American, que reconocía a los mejores elementos del football universitario por posición. Y se caracterizó por ser un prolífico escritor, al escribir decenas de libros y artículos en materia deportiva.
Hasta el final
El tío Walt estuvo involucrado tanto en el desarrollo, como la reglamentación del futbol americano, hasta el día de su muerte. Acaecida un 14 de marzo de 1925 en la ciudad de Nueva York. Es por eso que este flacucho corredor de Yale, luego transformado en un viejo aparentemente bonachon, pero con un ingenio que no le tiene que envidiar a un Tesla, ni el liderazgo de un Gral. Patton es considerado el Padre del Football Moderno. Al que le debemos que estemos pendientes por cualquier medio cada pase, cada acarreo, tackleada, bloqueo o gol de campo, cada primero y diez y hasta los pompones de las porristas o el ruido de la banda de música en cada medio tiempo. Walter Camp se fue cuando su invención aún estaba en plena juventud y con el fango metido hasta en las amígdalas.
¿Con ganas de que la Sección de Historia de ASH siga creciendo? ¡Cuéntanos qué te gustaría leer en comentarios!