Previa NFL 2023 – Todo sobre la NFC

0

Ya está a punto de comenzar una nueva temporada de la NFL y os traemos las claves de todos los equipos de la Conferencia Nacional para que no te pierdas en este nuevo año de la mejor liga de football.

nfc

Previa Conferencia Nacional - NFL 2023. | ©NFL

El próximo 7 de septiembre comenzará una nueva temporada de NFL con la ansiada Week 1 del 2023. Hasta el 7 de enero disfrutaremos de una regular season que generará a los 7 equipos por conferencia que disputarán los Playoffs, camino a la Super Bowl LVIII fechada para el 11 de febrero de 2024 en el Allegiant Stadium, (Paradise, Nevada). Y los Kansas City Chiefs son los defensores del título. Traemos una pequeña previa por franquicia de cómo se han reformado cada equipo de cara a este nuevo curso y sus expectativas, de acuerdo a sus plantillas tras los traspasos en la offseason y el Draft. Aquí podéis consultar los equipos de la Conferencia NFC.

NFC Este

Dallas Cowboys

Los Cowboys lograron volver a meterse en los playoffs en el tercer año bajo la batuta de Mike McCarthy. Aunque no pudieron seguir avanzando de la Ronda de Divisional donde cayeron ante los San Francisco 49’ers. Para este año será el propio entrenador en jefe el que hará las llamadas ofensivas poniendo un especial énfasis en el juego de carrera para dar descanso a una defensa que ha sido la unidad con menos rendimiento de estos Cowboys.

Los de Dallas realizaron un draft basándose en la necesidad de mejorar la defensa para ser un equipo cien por cien contendiente a estar en la final del Super Bowl a la que no llegan desde 1995. Para ello con la primera ronda reforzaron el centro de la línea defensiva con Mazi Smith, que se completará con el DE Micah Parson quien seguirá siendo uno de los pilares fundamentales de esta defensa. Además en tercera ronda fueron a por el potente linebacker DeMarvion Overshawn que lamentablemente entrará en la temporada en la lista de lesionados. Cuando por fin pueda debutar en la NFL, deberá de ser una gran mejora en el front seven del equipo de Dallas. Para la secundaria acudieron a la agencia libre donde Stephon Gilmore aportara veteranía además de un gran juego para prevenir las jugadas profundas.

Por el lado ofensivo, Dak Prescott seguirá dirigiendo al equipo. Sin embargo en las últimas semanas llegaron a un acuerdo con los San Francisco 49’ers para hacerse con los servicios de Trey Lance quien fue elegido en primera ronda hará tan solo dos años. Esta temporada no contaran con Ezekiel Elliot quien fue cortado para terminar yéndose a los New England Patriots. A la hora de sustituirle contaran con Tony Pollard aunque tambien dejaran varios snaps al novato Deuce Vaughn que viene de realizar una gran pretemporada. A la hora del cuerpo de receptores, lo segundo que hicieron los Cowboys en el draft fue asegurarse a Luke Schoonmaker en el puesto de tight end al que acompañaran CeDee Lamb como receptores principal y Brandon Cooks al otro lado para darle armas a Prescott para seguir manteniendo un buen juego aéreo.

New York Giants

Los Giants comenzaron a ver la luz al final del túnel en la pasada campaña. Tras seis años fuera de los playoffs con la llegada de Brian Daboll han dado un salto de calidad acompañado de la mejora de Daniel Jones, quien además ha renovado por cuatro años con la franquicia de la gran manzana. Una de sus preocupaciones para la offseason ha sido mejorar el cuerpo de receptores para darle más profundidad a sus armas y mejorar una débil secundaria que les ha costado más de un partido.

Para el ataque han apostado por la agencia libre para suplir sus necesidades con jugadores como Jeff Smith y Paris Campbell, que a pesar de no ser jugadores muy diferenciales, les dará un buen fondo de armario para ayudar a Daniel Jones a establecer el juego aéreo. En segunda ronda del draft fueron a por el center John Michael del cuál se espera que tenga un impacto inmediato y que rápidamente se convierta en el líder de la línea ofensiva. En el backfield y tras varias semanas de negociaciones lograron retener a Saquon Barkley una temporada más para que lidere el juego de carrera de los neoyorquinos. Sin duda es una clara apuesta de Brian Daboll de dar un paso adelante esta nueva temporada.

En defensa se han apoyado en su pareja de linebacker, Kayvon Thibodeaux e Isaiah Simmons, como columna vertebral. Aunque en el draft si que han ido a rellenar de talento la secundaria que es donde más calidad les falto el año pasado. Para ello en primera ronda escogieron a Deonte Banks para luego escoger a Tres Hawkins y Gervarrius Owens. Además han traído a un veterano como Amani Oruwariye para asegurarse tener rotaciones de calidad en esta parte de la defensiva. Veremos si pueden mejorar en este aspecto y convertirse en un equipo con aspiraciones plenas a los playoffs.

Philadelphia Eagles

Los Eagles han conseguido lo que esta al alcance de pocos equipos. Después de haber levantado el Vince Lombardi en 2018 han tardado tan solo seis años en volver a presentarse en una Super Bowl. Y no solo eso, sino que han hecho esta gesta con dos entrenadores diferentes y dos quarterbacks distintos. Esta reestructuración exprés solo se entiende gracias a un front office que ha realizado un trabajo enorme y a los que no les ha temblado el pulso para deshacerse de sus estrellas buscando siempre tener espacio salarial y rondas del draft donde poder apuntalar cada posición.

En la offseason han tenido duras bajas que esperan haberles puesto remedio vía draft y agencia libre. La más llamativa fue la partida de Miles Sander el cual ha sido sustituido por D’Andre Swift acompañado de Rashad Penny y más joven talento, aligerando el cap y dándoles hasta cuatro corredores distintos para alternar en el backfield. Para la línea ofensiva seleccionaron en tercera ronda a Tyler Steen aunque tendrá todavía que hacerse un hueco en una posición donde confián en sus veterano como el center, Jason Kelce. Jalen Hurts tendrá que demostrar que lo visto el año pasado no es un espejismo y seguirá contando con la inestimable ayuda de A.J Brown para hacer daño en profundo a las defensas rivales.

Es al otro lado del balón donde más cambio hemos visto. Desde la agencia libre donde apuntalaron el front seven con Nicholas Morrow y Zach Cunnigham hasta el draft donde reforzaron la línea con la elección de primera ronda, Jalen Carter. Esto les debería de ayudar a tener otro año más una de las defensas más potentes de toda la NFL. Además no se han olvidado de la secundaria donde han traído jugadores tanto del draft como en la offseason para darle mayor profundidad a una escuadra comandada por Darius Slay.

Washington Commanders

La franquicia de la capital sigue con su largo proceso de reestructuración en los despachos. Esta offseason ha tocado un nuevo cambio de dueño en la franquicia que además podría traer un nuevo cambio de nombre para los Washington Commanders. La pasada temporada vimos como sigue dando frutos el sistema de juego de Ron Rivera, que este año comenzara su cuarta temporada con el equipo y con la previsión de tener más estabilidad en la posición de quarterback. Mientras que sus empeños durante la pretemporada ha sido reforzar tanto la defensa como la línea ofensiva.

En defensa una de las mejores noticias es la vuelta de Chase Young que, tras varias lesiones, espera ser determinante por fuera de las ofensivas rivales. Pero sus problemas no han residido en la primera línea de defensa si no en la secundaria, es por eso que su primera elección en el pasado draft fue la Emmanuel Forbes y en segunda ronda a Jartravius Martin quienes se perfilan para ser titulares desde el inicio de la temporada. Además de ir añadiendo más figuras para la línea defensiva para no tener los mismos problemas de roster que el año anterior.

La ofensiva sigue descansando en los hombros de Terry McLaurin que presumiblemente será el mejor socio de Sam Howell quien tomara las riendas del ataque en este 2023. La posición de quarterback ha sido un quebradero de cabeza para la franquicia desde que aún la llevaba Alex Smith y a día de hoy sigue siendo uno de los mayores handicaps para Commanders. Tras la pretemporada Jacoby Brissett quedaba como back up a la espera del desempeño de su compañero de equipo. Con un draft prácticamente defensivo ha tenido que ser mediante agentes libres con los que han reforzado la línea ofensiva con nombre como Nick Gates y Andrew Wylie que aportaran experiencia para frenar a las defensas de sus rivales.

NFC Norte

Chicago Bears

El peor equipo de la NFL solo tiene clara una cosa y es su confianza en Justin Fields para liderar a la ofensiva de Chicago. Con el primer pick del draft decidieron bajar al no verse en la necesidad de adquirir un nuevo mariscal de campo. El Head Coach Matt Eberflus ha decidido comenzar la reestructuración de la plantilla gracias a conseguir muchas elecciones tanto para este año, como para 2024 y 2025. Con el futuro medianamente asegurado lo único que tienen que hacer es ir encajando a esos jugadores y tener algo de suerte con las lesiones.

Como ya hemos dicho la pieza fundamental de la ofensiva es Justin Fields y la prioridad desde los Bears es rodearle de jugadores con experiencia y talento para que su juego vaya creciendo. Una de las necesidades del equipo es poder sostener el juego aéreo y para ello con la primera ronda eligieron a Darnell Wright para proteger el exterior de la línea ofensiva. A esto le sumamos la llegada del guard Nate Davis y vemos la clara tendencia a mantener ese equilibrio entre veteranía y nuevo talento recién llegado de la NCAA. Para darle más opciones a Fields lograron el canje por DJ Moore que llega para convertirse en el receptor principal junto a Chase Claypool.

Pero también han tenido tiempo y espacio en el equipo para poder reforzar la defensa. Una de las mayores preocupaciones en Chicago es la poca consistencia que tiene su línea defensiva, sin llegar a meter presión pero tampoco siendo capaces de parar la carrera. Vía draft se reforzaron con la llegada de Gervon Dextery apuntalaron la secundaria con algunos jugadores como Trique Stevenson y Terrel Smith. Aunque no se espera que vayan a tener muchas repeticiones a principio de temporada y tendrán que estar formándose tras los veteranos. Por su lado la llegada al equipo de DeMarcus Walker si que tendrá un impacto inmediato en la defensa.

Detroit Lions

El equipo de Detroit esta levantando pasiones tanto entre su fanbase como en el resto de los aficionados a la NFL. Aunque el año pasado la suerte no les sonrió y se quedaron a menos de un paso de poder estar en Wildcard, se espera que esta tercera temporada de las enseñanzas de Dan Campbell en los Lions les catapulte a ser un equipo dominante y llegar a los playoffs sin ningún tipo de problema. Es por eso que este año tiene que ser en el que finalmente el proyecto se consolide y poder hacerse con el título de la NFC Norte.

La ofensiva vuelve a estar en las manos de Jared Goff que junto con el capitán y center del equipo Frank Ragnow serán los encargados de ser el pilar para su compañeros, tanto en el campo como en el vestuario. Una de las carencias en este equipo estaba en el backfield, sin poder correr los partidos se les ponían cuesta arriba, por lo que con la llegada de David Montgomery en la agencia libre y Jahmyr Gibbs en el draft llegan a la franquicia de Detroit para intentar poner fin a estos problemas. En segunda ronda se aseguraron a Sam LaPorta un light end con mucho físico que ayudara tanto a la línea como a ser una vía de escape rápida para Jared Goff.

La defensa fue lo primero que construyó Dan Campbell cuando llegó a los Lions. Con dos seguros en la secundaria como C.J Gardner Johnson y Cameron Sutton todos sus esfuerzos durante la offseason han sido asegurar un front seven de lujo para la temporada. Jack Campbell fue su elección de segunda ronda y ha llegado al equipo con mucha fuerza asegurándose estar en la formación inicial cuando arranque la temporada frente a los Kansas City Chiefs. Este año siguen contando con Aidan Hutchinson que seguirá siendo demoledor por el exterior de las defensas de sus rivales.

Green Bay Packers

Los Packers terminaron con récord negativo la anterior temporada y eso provocó lo que ya se veía venir desde hacia algún tiempo, la estampida de los jugadores más veteranos del equipo buscando una nueva franquicia donde rendir en sus últimos años. Durante la offsseason vimos como los Jets iban desmantelando a conjunto quesero y esto culminaba en el draft con la adquisición de Aaron Rodgers. Por lo tanto Matt La Fleur no podrá contar este año con su quarterback estrella y tendrá que comenzar una restructuración de los de Wisconsin prácticamente desde cero.

La defensa lleva tiempo siendo el talón de Aquiles de los Packers, aunque mantiene al grupo de veteranos a excepción de Adrian Amos. Pero a pesar de eso han traído una secundaria muy joven para intentar construir un muro defensivo con calidad y que pueda permanecer unido mucho tiempo. El principal valor esta en De’Vondre Campbell quien en su tercer año con los Packers llevará toda su experiencia al front seven. Este también ha sido reforzado con Lukas Van Ness en la primera ronda y el novato de cuarta Colby Wooden. No van a tener un año fácil pero necesitan dar un paso adelante para que no se les haga tan complicado volver a competir rápidamente.

Con la marcha de Aaron Rodgers ha llegado el momento de Jordan Love de ponerse a los mandos después de tres años esperando esta oportunidad. A su lado en el backfield contará con la inestimable ayuda de Aaron Jones, el joven corredor se ha convertido en todo un referente de la ofensiva de Matt La Fleur y será un apoyo para el quarterback cuando no puedan mover cadenas con el pase. Luke Musgrave ha tenido una buena pretemporada y desde la segunda ronda del draft parece que estará en el emparrillado para darle más armas a Julian Love junto a su compañero también elegido en la segunda ronda de este año Jayden Reed. Una ofensiva muy joven que tiene talento para competir pero que tendrán que minimizar los fallos a lo largo de la temporada si quieren volver a tener récord positivo.

Minnesota Vikings

La temporada de los Vikings fue en términos generales bastante buena llegando de nuevo a los playoffs y con un Kirk Cousins que dio un gran rendimiento durante todo el año. A pesar de caer en wildcards el equipo dirigido por Kevin O’Conell ha ilusionado y entran en esta segunda temporada bajo su mandato con la idea de superar el récord del año anterior y poder jugar la Final de Conferencia. Para ello se han movido y mucho durante la offseason para mejorar en todas sus facetas.

La defensa ha sufrido muchas bajas durante la temporada baja de la NFL, entre ellos casi todo el cuerpo de defensivos backs y la siempre importante ausencia de Za’Darius Smith. A cambio de esto al equipo ha llegado Brian Flores quien ha traído consigo a Byron Murphy, Joejuan Williams y Marcus Davenport. Con esto esperan traer veteranía a las posiciones mientras las elecciones del draft como Mekhi Blackmon y Jaquelin Roy van cogiendo experiencia bajo los mandos de Flores. Veremos como son capaces de gestionar tanta juventud y si son capaces de desarrollar a lo largo de la temporada un juego más agresivo.

Al otro lado del balón Kirk Cousin seguirá a los mandos aunque no podrá contar con su mejor receptor Adam Thielen. Pero como en la defensa, los Vikings han apostado por experiencia y juventud con la llegada de Brandon Powell y la selección de Jordan Addison en el draft. Eso siempre sumado al receptor Justin Jefferson que tendrá que convertirse en el autentico receptor uno tras la marcha de Thielen en su tercer año en la NFL. El resto de la ofensiva luce muy similar a la del año pasado por lo que podemos esperar que Kirk Cousin se haya adaptado al 100% al esquema ofensivo y tenga una nueva temporada con grandes numeros y optando al MVP.

NFC Sur

Atlante Falcons

Los Falcons siguen inmersos en una larga reestructuración tras la trágica derrota en el Super Bowl frente a New England Patriots de 2017. Este año entran en la tercera temporada con Arthur Smith al cargo del banquillo y con la necesidad de mejorar el récord anterior de 7-10 y poder llegar otra vez a jugar unos playoffs. Con la NFC Sur siendo la división más floja no deben de perder las esperanzas de volver a levantar el título divisional si consiguen jugar bien sus cartas.

La mayor incognita de esta temporada en la ofensiva de los Falcons va a ser el desempeño de su nuevo quarterback titular, Desmond Ridder. Aunque ya jugó cuatro partidos la temporada pasada, la marcha de Marcus Mariota pone en él todos los ojos de los aficionados. Los Falcons han basado su juego en la carrera por lo que llevarse en primera ronda a Bojan Robinson era una necesidad para ellos. Además han reforzado la línea ofensiva con Matthew Bergeron en segunda ronda y Kaled McGary para traer veteranía a esta escuadra. Ridder contara también con un buen cuerpo de receptores entre los que debería destacar Kyle Pitts en su segunda temporada en Atlanta.

La defensa también tenía mucho que mejorar, sin embargo desde el front office no le han dado la misma prioridad que al ataque. En el draft esperaron hasta tercera ronda para hacerse con los servicios de Clark Phillips y a la séptima para hacer hueco a DeMarco Hellams. Jugadores que no estarán entre los titulares en los primeros partidos de la temporada. Aún así han reforzado con el veterano David Onyemata que reforzara el interior de la línea defensiva y Jessie Bates que pasara a liderar la secundaria de los de Atlanta.

Carolina Panthers

Los Panthers se quedaron sin entrar en los playoffs en la pasada temporada y desde las oficinas en Carolina decidieron dar un giro de timón y comenzar una gran reestructuración en el equipo. Para ello han confiado en Frank Reich ex head coach de los Indianapolis Colts. Por ello en el draft apostaron fuerte para subir al pick 1 y seleccionar a Bryce Young, piedra angular de este nuevo proyecto en Panthers.

Como ya hemos dicho el primer paso de los Panthers para realzar su ofensiva fue subir en el draft y seleccionar a Bryce Young en un canje que les hizo decir adiós a DJ Moore en dirección a Chicago. Por lo que la siguiente elección obvia fue buscar un remplazo a futuro del receptor con la elección de Jonathan Mingo. En la agencia libre también se han movido en esta posición y con Dj Clark y Adam Thielen pondrán la veteranía en el juego aéreo. Por la parte de la carrera Mike Sanders llegó al equipo para ser la punta de flecha en terceros downs y dentro de la redzone.

La defensa se ha mantenido solida desde el año pasado, pero a pesar de eso han traído a un nuevo coordinador defensivo, Ejiro Evero. Con su llegada esperan afianzarse y poder dar un paso más y ser más determinante. Para ello han traído a Shy Tuttle para dirigir la línea defensiva y a Von Bell para traer experiencia a la secundaria. Mientras han mantenido la columna vertebral del front seven, Brian Bruns. Veremos si el cambio de sistema no les afecta y pueden empezar a ser diferenciales desde el inicio de la competición.

New Orleans Saints

Los Saints llegan a su tercera temporada después del retiro de quien había sido el líder de la ofensiva, Drew Brees. Tras esto llegó el baile de quarterbacks titulares que no terminaban de convencer a la hora de la verdad. Por eso para su segundo año del proyecto Dennis Allen ha decidido darle las riendas de su ataque a Derek Carr quien se ha encontrado un equipo volcado en darle armas para poder competir desde su misma llegada.

Su mayor lastro en la temporada anterior fue la defensa. Fueron incapaces de cerrar el hueco a sus rivales que conseguían mover cadenas tanto por aire como por tierra tirando por tierra los esfuerzos ofensivos de sumar victorias. Es por ello que esta offseason se han puesto manos a las obra para reforzar la defensa a todos los niveles. En el draft fueron a por dos líneas defensivos en primera, Bryan Brasee, y en segunda, Isaiah Foskey, quienes tendrán que tomar un rol importante desde el primera snap. La secundaria mantendrá las bases del año pasado con Marshon Lattimore como máximo exponente.

La ofensiva dirigida por Derek Carr estará acompañada de un buen cuerpo de receptores entre los que econtrará a todo un play maker como Michael Thomas. Para apoyarse en el juego de carrera tendrá a Alvin Kamara con su buen hacer para recibir saliendo del pocket siendo una vía de escape. Además tanto en el draft como en la agencia libre se han hecho con los servicios de dos corredores que darán más combinaciones posibles para el juego terrestre. Su línea ofensiva apenas ha variado aunque se prevé que el novato Nick Saldiveri pronto empieza a entrar en las rotaciones en el interior de la línea.

Tampa Bay Buccaneers

A pesar de su récord Tom Brady consiguió colarles en los playoffs ganando la División Sur en lo que hasta ahora parece que va a ser su retiro definitivo de los emparrillados. La marcha del gran mariscal de campo ha traído para la franquicia de Florida problemas en el espacio salarial con los que tendrán que lidiar mínimo un par de años más. Con esta dificultad Todd Bowles acepta el reto en su segunda temporada a los mandos de los Buccaneers con un equipo on proyección pero que tiene que rearmarse rápido para seguir siendo competitivo.

La ofensiva ha quedado en las manos de Baker Mayfield, el experimentado quaterback llega para darle opciones al equipo de mantener su ofensiva con buenos números a la vez que les da margen para rehacerse. Como apoyo tendrá a Mike Evans y Marquise Godwin quienes tendrán un papel principal como receptores. Donde más problemas tienen es a la hora de mover el balón con la carrera y no parece que la llegada de Chase Edmonds vaya a cambiar demasiado esto. Aún así la mayor incógnita estará en la consistencia de la línea ofensiva y ver si dejan tiempo a Mayfield para maniobrar en el pocket y darle opciones de lanzar.

La defensa ha mejorado considerablemente con respecto al año pasado. La llegada de Ryan Neal les va a dar un plus a su secundaria que ya de por si ha sido muy consistente durante la temporada anterior. Además su línea defensiva es una de las mejores de la NFL y es que la llegada de Calijah Kancey en la primera ronda del draft y YaYa Diaby en la tercera les dan mucho peso y talento para meter presión en el pocket rival. Veremos si este año son capaces de ayudar a los linebackers a penetrar en las líneas ofensivas y tener el combo completo para volver a asaltar la NFC Sur.

NFC Oeste

Arizona Cardinals

Los Cardinals no despegaron la temporada pasada y Kliff Kingsbury termino con sus opciones en la franquicia de Arizona. Tras su despido llega al equipo Jonathan Gannon con una tarea bastante clara, mejorar los números de las pasadas temporadas y hacer de Kyler Murray un quarterback franquicia que lleve muchos éxitos al equipo. Este paso atrás era necesario tras no haber conseguido resultados en ninguna de las anteriores temporadas y con el quarterback entrando en su quinto año desde que fue seleccionado como primera ronda.

Para iniciar este proyecto han perdido a piezas fundamentales que dejan paso a una nueva generación de jugadores. Lo primero que hicieron en el draft fue seleccionar a Paris Johnson con la idea que sea una de las piezas clave dentro de la línea ofensiva, ademas durante la offseason trajeron a Hjalte Froholdt dandole ese punto de veteranía sin comprometer muchos años de contrato. Kyler Murray no comenzará la temporada con el equipo y esto puede bastar los planes de Gaddon y sobretodo el tiempo que tiene para implementarlos. Va a ser un año complicado en Arizona.

Por la parte defensiva también han tenido muchos problemas a lo largo de estos años. Una defensa sin consolidar con muchos fallos y a pesar de tener talento no llegan a dar lo que se necesita de ellos. Con Buddah Baker manteniendose como el jugador con más galones de la defensa también vía draft ha comenzado a llegar el futuro de los Cardinals. BJ Ojulari para la línea y Garret Williams en la secundaria han sido dos de los refuerzos que han tenido y que esperan que comiencen a ser determinantes desde eliniclo de temporada. Además la llegada de L.J Collier les va a dar el talento necesario para cerrar el centro de la defensa a posibles carreras.

Los Angeles Rams

Parece ayer cuando Sean McVay tomaba las riendas de los Rams con bastante poca confianza en su gestión. Siete años y una Super Bowl después nadie duda de la capacidad del head coach angelino de levantar un equipo de la nada y hacerlo campeón de la NFL. La temporada pasada contaron con muchas lesiones y eso hizo que terminaran con un récord de 5-12. Pero para esta temporada con todos los grandes jugadores de vuelta se puede esperar volver a tener a unos competitivos Rams.

En la ofensiva siguen confiando en Matthew Stafford para ser su hombre fuerte en el pocket. Para acompañarlo contara de nuevo con Cooper Kupp que se ha convertido en uno de los mejores corredores de rutas de la NFL. Con esto el juego aéreo va a seguir siendo un elemento importante en el esquema de McVay. En la línea ofensiva tuvieron la suerte de poder encontrarse a Steve Avila en segunda ronda, lo que es una gran adición a la hora de defender las acometidas de los linebackers rivales. El juego terrestre tendrá que dar un paso adelante para poder equilibrar la ofensiva y ver de nuevo a los Rams arrasando en el emparrillado.

La defensa ha sido una de las señas de identidad en el equipo. Aunque el año pasado la lesión de Aaron Donald les paso factura este año el defensivo vuelve con todo para dominar las trincheras de la NFC. Aunque por otro lado han perdido a grandes veteranos que hacían de esta defensa una de las más temidas por los quarterbacks. Habra que ver si los jugadores llegados por el draft como Byron Young y Kobie Turner son capaces de adaptarse rápidamente a la competitividad de la NFL y con la ayuda de Donald volver a ser tan dominantes como en años anteriores.

San Francisco 49’ers

Los 49’ers fueron uno de los mejores equipos de la pasada campaña pero aún asi no terminaron de concretar y cayeron contra los Philadelphia Eagles a un paso del Super Bowl. Con la premisa de seguir en la misma línea Kyle Shanahan enfrenta su séptima temporada en la bahía con la intención de volver a llevar a los de San Francisco a una gran final que no juegan tras su derrota contra los Ravens con Colin Kaepernick a los mandos.

La defensa ha sido su baluarte y con el que han ido cosechando sus victorias. Este año tiene toda la pinta que volverá a ser determinante y más con los refuerzos que han llegado a la secundaria. En el draft no dudaron y en primera ronda seleccionaron al safety Ji’Ayir Brown y más tarde en quinta ronda escogieron a Darrell Luter. Con esto esperan que pueda formarse una gran defensiva que les ayuda a mantener las victorias seguras. En el front seven tanto Nick Bosa como Fred Warner son las piezas clave aunque también han llegado durante la offseason Jason Hargreave y Myles Hartsfield para seguir manteniendo el ritmo en las rotaciones.

Tras varios años con problemas en el puesto de quarterback titular debido a las lesiones, finalmente será Brock Purdy el elegido para ser el quarterback de los de San Francisco. Por lo que la ofensiva apenas ha sufrido cambios con respecto a lo que vimos el año pasado al final de temporada. Un buen juego equilibrado donde tanto el juego aéreo como el terrestre han funcionado sin demasiados problemas. Purdy volverá a rencontrarse con Deboo Samuel, Brandon Aiyuk y el gran tight end George Kittle. Con estas armas no deberían de tener problemas para volver a llegar a los playoffs y quizá con algo de suerte ser contendientes para levantar el Vince Lombardi.

Seattle Seahawks

Los Seahawks comenzaron la temporada con las apuestas dejándoles como número uno del draft. Sin embargo los de Pete Carroll se conjuraron tras la marcha de Russell Wilson y lograron volver a llevar al equipo a playoffs, con un poco de suerte y contra todas las expectativas. La clave de estos Seahawks fue sorprendentemente la ofensiva que no se resintió con la marcha de Wilson sino que Geno Smith exprimió al máximo ganando el «comeback of the year». Esta temporada tendrán un duro reto por delante pero con la seguridad de que este equipo sigue funcionado.

La sorpresa que dio Geno Smith a los aficionados en Seattle liderando la ofensiva a ser una de las mejores de la temporada se ha convertido en la esperanza de la franquicia esmeralda. Además gracias a los picks recibidos por Russell Wilson han logrado traer muchas potenciales armas para el equipo. Con dos elecciones en la primera ronda escogieron a Jaxon Smith-Njigba que durante la pretemporada se ha consolidado como un gran receptor que dará mucho apoya a la gran dupla DK Metcalf y Tyler Lockett. Sumado al buen rendimiento de Kenneth Walker en su primer año en la NFL hacen pronosticar una mejora en el juego ofensivo que haga las delicias de la fan base.

Pete Carroll siempre se ha identificado con una defensa muy potente como vimos en la Legionelas of Bom, pero el año pasado fue la asignatura pendiente del equipo. Por eso con una de sus primeras rondas fueron a reforzar la secundaria con la adición de Devon Whitherspoon. Además en segunda ronda trajeron al defensive end Derrick Hall. Pero donde más talento han reclutado ha sido en la agencia libre. Bobby Wagner vuelve a la que fue su casa por un año más y con un contrato por incentivos que le va a hacer tener que esforzarse para cobrar los siete millones. Además uno de los movimientos más grandes lo hicieron para adquirir a Dre’Mont Jones para el exterior de la defensa y a Jarran Reed para el interior. Con esto esperan haber apuntalado la defensa y que rinda lo suficiente para que las victorias vayan cayendo de su lado.


¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en InstagramTwitterFacebook y Twitch!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *