El Team Spain no logra su objetivo y cae ante Gran Bretaña – Campeonato Europeo U19 2022

0

El Team Spain termina su participación en el Europeo U19 con dos derrotas y un descenso desde donde se empezará a trabajar para volver al Grupo B en 2024

team spain

Campeonato Europeo U19 2022. | ©Lola Morales - @lolayole

El sábado poníamos punto y final a este Campeonato Europeo U19. Y lo hicimos con un sabor amargo. Tras no poder superar a Gran Bretaña el Team Spain Junior ha descendido al Grupo C. A pesar de sendas derrotas se vio una mejoría en el juego español. Y con suficiente tiempo y concentraciones se podrán pulir esos problemas que hemos mostrado en este primer Europeo después de más de dos años sin concentraciones.

El Campeonato Europeo U19 que se jugó en Bolonia desde el miércoles pasado y nos dejado como balance dos derrotas y el descenso al Grupo C de este Campeonato; que se volverá a jugar en 2024. Nuestros chicos cayeron en las semifinales ante el combinado italiano donde no pudimos siquiera anotar un punto a favor. Pero el sábado las cosas cambiaron un poco en el lado ofensivo, a pesar de tampoco sacar la victoria en ese encuentro. El poderío físico de las defensas rivales ha sido la clave por la que el Team Spain no pudiese establecer su ofensiva en el campo.

Una derrota que empezo a fraguarse en el primer tiempo cuando los británicos se ponían por delante con dos anotaciones prácticamente consecutivas. El Team Spain daba señales de recuperarse en los últimos momentos del segundo cuarto donde consiguieron anotar para recortar distancias. Y además llegaban a la redzone de los británicos pero sin tiempo suficiente para poder situar el empate. La segunda parte fue fatal para nuestros intereses. Con los de Reino Unido anotando dos veces más para poner el partido muy cuesta arriba para nuestros juniors. A pesar de eso siguieron luchando hasta el final y pusieron un nuevo touchdown más al partido para cerrar el Campeonato de Europa U19. ¡Veamos qué sucedió en este último encuentro de nuestros junior en Europa!

La primera parte terminaba muy igualada

Comenzaban atacando los británicos que apostaban por el juego de carrera para conseguir el primer down del partido. Y con un buen pase de Josh Elbrock conectaba con Charles Chemali para alcanzar el campo de España. Joe Blythe ahora corría para internarse mas en campo rival y presentarse dentro de la redzone. Pero finalmente eran llevados hasta un cuarto down. Y se jugaban un field goal que era bloqueado frenando el primer ataque de los GB Lions. Ahora salía nuestra ofensiva al campo. Sin embargo no podíamos llegar a un primer down y otra vez el balón cambiaba de manos.

El punt se quedaba corto y los rivales empezaban desde la treinta. A base de carreras iban ganando yardas hacia la zona de anotación del Team Spain. Y volvían a conectar con Charles Chemali, pero cuando más amenazaban la zona de anotación recuperábamos el balón con un fumble. Ahora sí que conseguíamos un primer down, pero se equivocaba Pol Singleton en el hand out y los británicos volvían a la carga tras recuperar el balón.

Ahora lanzaban el balón para sorprender a la defensa española, y lo conseguían acercándose aún más al primer touchdown de la tarde. Y la defensa nacional seguía manteniendo firme, pero finalmente Alfie Birks entraba por el lateral para poner el 0-7. El ataque español no podía establecerse en el campo cuando entrábamos en el segundo cuarto del encuentro, mientras el balón volvía a las manos de Gran Bretaña. El retorno era bueno llevándoles has la divisoria de los dos campos. Pero con una carrera por el medio encontraba los huecos en la defensa y Chris Gbenla anotaba el segundo touchdown británico, 0-13. Se complicaban más las cosas cuando con un pase profundo Jerome Darko interceptaba el balón dejando a los españoles lejos de la remontada.

Ahora paraba España el ataque dentro del campo de Gran Bretaña, con todavía tiempo para recortar distancias. Pero otro error ofensivo permitía que Fraser Holden interceptase. Desaprovechaban esa ocasión con un fumble recuperado por el Team Spain en cuarto down. Ahora la ofensiva española parecía que se rehacía consiguiendo dos pases completos y metiéndose en campo rival. Poco a poco se iban abriendo paso hacia la zona de anotación, pero les paraban en cuarto intento y por pérdida de downs la posesión era de los rivales.

Y ahora era nuestro turno de intecerptar por medio de Eric Gracia quien atrapaba un buen balón conteniendo a los británicos. Lucas Bermudez recibía un pase de Novella, que sustituía al lesionado Pol Singleton, y sorprendían a los británicos que cedían yardas poco a poco. Un buen pase a Alberto Gonzalez nos llevaba hasta la redzone de Gran Bretaña por primera vez en el partido. Y Jorge García-Valcarcel atrapaba el pase de touchdown poniendo la remontada un poco más cerca cuando quedaba minuto y medio para el descanso, 7-13. España ahora apretaba para volver a tener un drive antes del descanso. La defensa les paraba pero apenas quedaba tiempo para anotar.

El retorno era bueno metiéndonos en campo rival con Miguel Hurtado. Quedaban tan solo treinta segundos para el final y ademas una falta les metía en la redzone. Ocasión de oro para el combinado español de poder ponerse por delante. Novella lanzaba profundo y Jesus Garcia-Valcarcel cometía un pass interference retrasando la ofensiva con todavía tiempo y cercanía para anotar. Pero finalmente perdían el balón y el partido llegaba al medio tiempo muy ajustado.

Las lesiones y el físico de los británicos rompieron el partido

Ahora era el Team Spain el que recibía el balón para iniciar el primer ataque de la segunda mitad. Pero el primer drive terminaba con intercepción Sam Geddes dejando a la defensa de nuevo la responsabilidad de mantener el partido. Los que si aprovechaban el drive eran los británicos. Con un pase profundo a Charles Chemali volvían a situarse a escasas yardas de anotar. Y era Sebastian Harris el que atrapaba el balón para poner el 7-21 en el marcador, tras convertir los dos puntos.

Otra vez con dos anotaciones por debajo la ofensiva española salía al campo para intentar hacer un drive anotador. A pesar de que se avanzaba por el emparrillado el equipo se ponía en un 4&2, y jugándoselo conseguían ese primer down para mantenerse en el campo. Pero el balón terminaba en las manos británicas con un turnover on downs. Un pase largo metía a los de Scott Rowe otra vez dentro del territorio español. En contra de los intereses nacionales los británicos conseguían otra anotación más por medio de Sebastian Harris lo que ponía ya el partido muy cuesta arriba en el último cuarto 7-28.

Ahora Novella lanzaba al Jorge García-Valcarcel y con una recepción increíble atrapaba el balón para intentar meter al Team Spain en el encuentro. Pero teníamos que jugarnos un cuarto down de nuevo, para que Alberto Gonzalez a una mano atrapase un gran pase que nos dejaba a una yarda de anotar. Y Jorge García-Valcarcel cogía el siguiente pase y recortaba distancias, 14-28. Difícil pero no imposible, la defensa necesitaba parar ahora a los de Gran Bretaña. Pero estos no fallaban e iban agotando el tiempo con las carreras. Iban sumando yardas y se presentaban en el campo nacional con todavía más de la mitad del último cuarto. Para que Eric Figueroa recuperase el balón en un fumble volviendo a apretar a los rivales.

Ahora España corría el balón sabiendo que podía sorprenderles. Pero no era suficiente para superar a la defensa de Scott Rowe y la posesión era suya otra vez. Con cinco minutos tenían el partido en sus manos. Y aunque había un par de intercambios de posesión más, el partido no peligraba para los de Reino Unido y conseguían el tercer puesto del Grupo B descendiendo España al Grupo C.

Spain vs Great Britain | ©FIDAF TV


¡Para no perderte nada de la actualidad del football recuerda seguirnos en @ashisfootball, tanto en YouTube, como en InstagramTwitter Facebook!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *